La fiebre por el fútbol despegó. Movistar dio un paso adelante con un campaña comercial en la que regala a sus clientes 35 mil camisetas oficiales de la Selección Colombia.
Por Lina María Vega Estarita – Chacharera
En el mundo del mercadeo, el patrocinio a deportistas – individuales o por equipos – es una de las opciones más rentables y apetecidas por las empresas, porque mejora la percepción de la marca asociada con valores y atributos positivos. Mucho más si el patrocinio deportivo vincula a la marca con un evento que la audiencia aprecia mucho, como sucede con el fútbol, el deporte de mayor pasión en el mundo.
Así que no es sorpresa que desde ya las empresas patrocinadoras de la Selección Colombia estén moviendo sus jugadas de mercadeo alrededor de la fiebre del Mundial Brasil 2014.
Movistar ha sido la primera en anotarse un gol dentro del cuarteto de socios oficiales que comparte con P&G, Homecenter y Pacific Rubiales, al lanzar una oferta especial en la que regala 35 mil camisetas oficiales de la Selección Colombia, fabricada por Adidas, a sus clientes por la compra de planes integrados de voz y datos desde 39.000 pesos. “Ahora y hasta el 17 de abril por ser cliente nuevo en planes integrados desde 39 mil pesos, o para los que ya son clientes Movistar y renueven o repongan un equipo One Touch Fire, Blackberry 9720, Sony Xperia M, Nokia Lumia 520, LG L5 II o Samsung GalaxyAce 2, saldrán con su camiseta oficial”, explicó Francisco Henao, Gerente Regional de Movistar.
Ser socio oficial de la Selección Colombia
Además del patrocinador principal, que es Cerveza Águila, estos nuevos socios se han venido aliando con la Selección desde que en el 2010 la Federación Colombiana de Fútbol cambió su modelo de patrocinios para los 4 años siguientes. Según Rodrigo Toro, Director de Mercadeo de la FCF, estas empresas “le han brindado más reputación a la Selección, pues comparten los valores de trabajo en equipo, solidaridad, respeto y compromiso, además que, exceptuando a Pacific, son compañías del mundo del consumo masivo y tienen contacto con el consumidor final”.
Ya el año pasado se habían observado tácticas de mercadeo entre varias empresas asociadas a la Selección, concursos, pases dobles a partidos de las eliminatorias e incluso viajes a Brasil. Sin embargo, la primera estrategia 2014 se la lleva ahora Movistar con una inversión superior a 5 mil millones de pesos. Esto sin afectar a sus colegas socios, ya que cómo explicó Toro, es un elemento imprescindible para que el modelo funcione que ninguna empresa sea competencia la una de la otra y afirmó que todas han adquirido el derecho exclusivo de aprovechar la marca de la Selección como mejor les parezca.