Con una calle de honor fueron recibidos los reyes del Carnaval 2018.
Por: Gersón Brugés
Para completar el cuarteto se dieron a conocer los protagonistas del Carnaval que acompañarán a Valeria Abuchaibe durante las carnestolendas del próximo año. Samuel Martínez Alcázar y Shadya Londoño fueron los escogidos para animar la fiesta de los más pequeños carnavaleros que año tras año salvaguardan la tradición del Carnaval.
Shadya hace parte del proceso Voz Infantil – Hola Juventud y al Centro Artístico Mónica Lindo, tiene 12 años, cursa 6º en la Escuela Normal Superior del Distrito de Barranquilla. Sus padres, Glennys Fernández y Charles Londoño, descubrieron sus habilidades para el baile cuando tenía solo tres años y se ponía a bailar en la sala de su casa.
A los cuatro años desfiló por primera vez en la Batalla de Flores de la vía 40, haciendo parte de la Corporación Folclórica del Oriente, de Malambo. Ha hecho parte de las casas de cultura de Malambo y Sabanagrande.
Samuel más conocido como “Sammy Quillero Dj” ha participado en el Carnaval de Barranquilla, prácticamente desde que era un bebé. Su principal cualidad es la habilidad para el canto y la interpretación de varios instrumentos musicales como el piano y el tambor, y uno de sus ritmos favoritos es el africano.
Samuel fue secretario infantil de cultura de Barranquilla en 2016, fue Rey Momo de su colegio Royal School, donde cursa 4º de primaria, y desde hace cuatro años integra el proceso Voz Infantil – Hola Juventud, con el que coordina la sección del programa que se emite todos los sábados por la Voz de la Costa, denominada “Champeteando con Sammy DJ”.
Samuel es un niño invidente, pero esto no ha frenado la alegría y el entusiasmo por disfrutar el Carnaval, El profesor Julio Adán Hernández, director del proceso Voz Infantil – Hola Juventud y miembro de la Junta Directiva de Carnaval S.A.S., recordó que son los propios niños quienes eligen a los soberanos infantiles, y destacó el carácter inclusivo de la fiesta.
Samuel, en compañía de su familia, trabaja por la inclusión de la población con discapacidad, por eso el mensaje que quiere llevar a todas partes es que con la unión familiar se pueden lograr los sueños.