ActualidadArte y CulturaCrónicasEntretenimientoEstilo de Vida

Moisés Angulo, con su talento venció la pobreza y su vida es un ´Aguacero de Amor´

Actualmente es  Pastor del Ministerio Gente del Camino.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Moisés Angulo, desde niño soñó con ser artista

Moisés Angulo, desde muy niño soñó ser artista.  Gladis Bovea, su progenitora  fue una gran estratega y  ella como si estuviera jugando una importante partida de ajedrez  colocó las fichas  precisas para que su hijo lograra las personas que lo llevaron a desarrollar su talento por el arte y darle jaque mate a la pobreza y convertir su vida en un ´ Aguacero de Amor´.

«Desde niño sabía que iba ser artista. Cuando me ponía a ver televisión con mis hermanos ( Rafael y Vilma) y mis amigos le decía algún día yo estaré allí  como esos actores. Ellos se echaban a reír.  Si no hubiera hecho realidad el sueño de ser un  artista, habría sido el el hombre más frustrado de la vida» anota Moisés Angulo sobre sus vivencias de su niñez.

Gladis Bovea, madre de Moises,  se desempeñaba como modista en el barrio Cevillar en el sur de Barranquilla y también viajaba a Maicao a comprar mercancía que vendía  por pedido o en la puerta del Centro Cívico en la Capital del Atlántico. Rafael Angulo, su padre  era taxista cuya fuente era los pasajeros del aeropuerto ´Ernesto Cortissoz´.

Moisés Angulo, protagonista en los actos cívicos

«Mis padres hicieron un gran esfuerzo económico para que estudiara en un colegio privado ( Colegio Colón) y a mi hermana Vilma la colocaron en colegio público ( Colegio  Sofia Camargo de Lleras), para que tuviera un mejor roce social.  ¡Pobre de mi hermana!. Fui un estudiante, regular con tinte de malo, la única materia donde sobre salia era música.

En los actos culturales el primero en aparecería  cantando, realizando  fonomímica ( mis compañeros del colegio me decía Ramaya porque hacía fonomímica de Simón el Africano) declamando poesías  o bailando era Moisés Angulo. Terminé el bachillerato a los empujones» expresa Moisés Angulo, sobre sus estudios secundarios.

Como Moises , era el menor, de los hijos de la familia Angulo Bovea, fue el consentido de sus padres. Gladis, una mujer echada pa´lante, quería hacer realidad el sueño de su hijo menor de hacer artista de la televisión y los astros se alinearon para que ella tuviera la oportunidad de conocer en Barranquilla a actor Ronald Ayazo.

» Mi mamá era la modista de la novia del cantante vallenato Daniel Celedón y el día del matrimonio de ellos la invito. Mi mamá fue con mi papá a la ceremonia y al percatarse que entre los padrinos del matrimonio estaba Roland Ayazo, buscó la forma como llegar  hasta donde él y decirle que su hijo Moisés era artista.. Ronald por educación le atinó a responder´la felicito, que bueno´.

Moisés Angulo, el peso de la pobreza le hizo dejar la timidez 

Como la fiesta del matrimonio era el hotel El Prado, mi mamá cuando regresó de la ceremonia me dijo que tenía la persona que me iba hacer realidad el sueño de ser artista: Ronald Ayazo.  Me vistió y nos fuimos en la noche a la puerta del hotel a esperar que llegara Ronald para presentármelo. Cuando  llegó Ronald Ayazo, mi mamá me obligó a que cantara y bailara, cuando yo era un joven muy tímido. Roland, cometió el un gran error para safarse´´  a  mi mamá le dio el número telefónico.

Mi mamá todas las semanas lo llamaba. Como ella le comentó que estaba haciendo sexto de bachillerato, él para quitarle el ímpetu  acordó con ella que cuando terminara los estudios secundarios viajara a Bogotá.  A partir de ese momento mi mamá comenzó ahorrar para compararme el pasaje a la capital de la República» reseña Moisés como su mamá logró el contacto con Roland Ayazo, quien sería el que alimentaria el sueño de ser artista.

Bogotá, tierra prometida

Moisés Angulo, ejemplo de superación 

Al Moisés Angulo terminar su bachillerato su mamá  con el gran esfuerzo  le tenía listo el tiguete aéreo para que su hijo fuera a cumplir el sueño de ser artista. A la edad de 18 años, Moises, se fue a vivir a la Capital de la República en busca de estudiar actuación y canto. Se matriculó en la escuela de artes escénicas Luis Enrique Osorio y de comunicación en Inpahu. Mientras que estudió canto con los maestros del canto lírico Isabel Bulla y el tenor cubano Ramón Calzadilla. Para realizar todos sus estudios profesionales relacionados con el canto, la actuación y la danza, axemás del dinero que le giraba su mamá él  vinculó al medio artístico empezó desempeñando pequeños roles para teatro y televisión cuando aún era estudiante.

Su primer personaje en televisión fue de muy corta participación en un seriado titulado «Historia de dos hermanos» (1984) y que le abriría las puertas en el desarrollo de su carrera artística.

Moisés Angulo y Diana Mayorga

“Diana Mayorga hacia las prácticas de psicología en el segundo piso de la academia, donde la esposa de Rónald Ayazo tenía un jardín infantil. Yo, que había hecho un par de cosas en la televisión, me crea Superman y, cierto día, aprovechando la ausencia del profesor y como era monitor de la clase, le propuse a Diana enseñarle algunos temas de interpretación.

La estrategia en definitiva funcionó, el actor impresionó a la joven en la primera salida con el baile. Allí comenzó la relación con ella que terminó siendo mi esposa» anota Moisés como conoció a Diana Mayorga. En 1986  Moisés Angulo,  contrajo matrimonio con la actriz Diana Mayorga, de cuya unión tienen un hijo; Juan Andrés Angulo Mayorga.

Luego vinieron personajes cada vez con mayor participación e importancia, fue Honorio en «El Faraón», telenovela de Caracol Televisión (1985). Billy Porras en la serie «Los Cuervos» (1985) le brindó la posibilidad de recibir el reconocimiento y el cariño del público en general. A partir de entonces los personajes que ha interpretado han expresado su talento y carisma: su primer personaje protagónico en televisión fue Carlos Julio Cuartizo, en «La Intrusa» (1986) luego vinieron Lanzallamas en «La sombra de otra» (1987); Simón Saldarriaga en «San Tropel» (1988); Carmelo Mendoza en «Camino a la esperanza» (1988). Con el mismo éxito protagonizó «Corralejas», el primer dramatizado de Telecaribe.

Moisés Angulo, protagoniza ´Quieta Margarita´

Ligado a su corriente actoral y continuando sus estudios de canto, Moisés  seguía en el camino su carrera musical. Realizó varios trabajos discográficos antes de ser artista exclusivo BMG ARIOLA; se destacan: «Quieta Margarita», que fue un compilado de una exitosa telenovela de Caracol Televisión que llebava el mismo nombre y en la cual participó como actor y cantante interpretando al inolvidable Mono Montoya, (1989).

De igual manera, en la telenovela «Música Maestro» su personaje, Rafa Madagascar, interpretaba con derroche de alegría ritmos del caribe que aún son recordados en Colombia, (1990). También fue el artista invitado especial de la orquesta «Los Diablos del Caribe» (1992). En 1994 lanza su primera producción musical como «Moisés y La Gente del Camino» titulada «Fusión». Luego vendrían sus álbumes «La Pachanga» (1996), «Por el camino» (1997) camino, «Vallenatos» (1998), «Toda la música de Alejo o La Búsqueda Del Amor» (2000) banda sonora de la telenovela Alejo la cuál protagonizaba, El Amor Llegó (2001), Raza (2003) y Aguacero de amor (2008).

De su larga carrera musical se desprenden éxitos como «Compadrito», «Fiesta en Corraleja»,»039″, «Avelina», «El Sindicato», «Un poquito de cariño», «Playa blanca», «Brisas de diciembre», «El escorpión», «Por el camino», «Pégate», «Celos», «El mochuelo», «Nostalgia de Poncho», «Cuerpo Cobarde», «El Amor Llego», «A Bailá Fandango», «Dime Que Te Doy», «El Chin-Chin-Chan», «Abandonao», «Amor de primavera», «Un beso de tu boca», «Amor de Dios» y «Aguacero De Amor», entre otros.

Aguacero de Amor

Tras veinticinco años de carrera artística, diez álbumes, más de 900.000 copias vendidas, quince novelas nacionales, una película y dos cortometrajes, Moisés Angulo tomó la decisión de crear mensajes  refrescantes lloviznas de notas alegres para el espíritu con el fin de erradicar esa tristeza que según él “se ha convertido en un virus, en un verdadero vicio de la sociedad”.

Moisés hace un año pasó de Diacono a Pastor, ordenación que recibió en la iglesia  cristiana ´Casa sobre la Roca´ . El Ministerio se llama Gente del Camino. «Yo voy por el mundo entero, mi iglesia es itinerante. Nosotros debemos valorar a las personas por lo que son, no por lo que tienen», anota Moisés Angulo.

¨Aguacero de Amor ´trae entre líneas una lluvia de alegría y amor abundante que motiva al público a creer y a olvidar tantos momentos difíciles. “Es una oportunidad para fortalecerse y mirar que hay un mejor futuro después de la tormenta”.
De ahí que moisés decidiera darle un nuevo rumbo a mi vida, cediéndole el primer lugar a Dios, luego a mi familia y después al trabajo, y ese es precisamente el mensaje que difunde todos los días  a través de este «Aguacero de amor”.

Y es que «Aguacero de amor”, esa lluvia positiva de alegría y felicidad que ha logrado superar cualquier expectativa y se convirtió en una pandemia son lloviznas refrescantes en este aislamiento obligatoria a nivel mundial.

 

 

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
Arte y CulturaTurismo

La Cumbia que nos trajo el Río: un viaje sonoro por la identidad del Caribe

Arte y Cultura

Muestra cultural del país de la belleza en `Playa Los Cocos’ Santamarta

EntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se toma la Casa del Carnaval

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *