ActualidadLocales

Malambo exhibió su talento durante la tradicional fiesta patronal

Por: Daniela Sofía Torres – #CátedraManuelaMuñoz Artesanos de diferentes sectores del municipio tuvieron la oportunidad de mostrar su arte y habilidades artesanales a la comunidad malambera. Muchas de las artesanías llevan gran parte de la identidad de una cultura o persona y desprenden un valor ancestral característico especial, ya sea del material con que esté elaborada o la historia que se representa mediante esta. La mayoría de artesanos esconden una historia que los llevó al mundo de la artesanía, a su aprendizaje y significado como labor y arte, por ende, logré tener una pequeña conversación con algunos de ellos. Un caso fue el de Julia Geraldino, una señora de 55 años la cual nos cuenta que lleva creando artesanías desde hace cuatro años, también afirma que su interés por estas surgió gracias a “la hermanita Yajaira” la cual le ha enseñado un poco sobre el lenguaje indígena y muchas de sus artesanías las ha creado gracias a ella; expresa también que está en un grupo en el que le enseñan a elaborar artesanías con totumo, trapillo, hilo, perlas decorativas y también semillas de aguacate, materiales de los cuales afirma que están hechas la mayoría de sus artesanías. La artesanía siempre ha predominado ante las tradiciones y costumbres ancestrales de un lugar o las personas, no obstante, muchas de ellas son hechas por la inmensa creatividad de los artesanos y con el fin de enseñarnos ese hermoso y colorido arte característico.

Festival del Raspao

Cuando finalizaba el medio día ya se veía en la plaza a los vendedores de raspao, sosteniendo la tradición de años, contagiando de alegría a todos en la plaza, refrescando a todo el que decidía probar las novedades de los raspaos. Aunque este año se hizo notar por la ausencia de jurados, la alegría y la emoción de siempre no faltaron, caracterizándose por la variedad de recetas que los vendedores incluyeron y los curiosos concursos de velocidad al preparar raspados. Estos eventos junto con otras muestras culturales conformaron el gran cierre de las fiestas patronales en el municipio de Malambo.

Galería de Fotos 

]]>

Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

EntretenimientoLocales

Workshops documental regresa a Nueva Venecia, Magdalena, con la tercera edición de su taller de fotografía documental sobre agua, comunidad y territorio

Locales

Autofest 2025 acelera la confianza y la recuperación del sector automotor en el Caribe colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *