AgendaArte y CulturaLocales

Malambo celebra sus fiestas patronales

El municipio de Malambo se encuentra celebrando sus tradicionales fiestas patronales en honor a Santa María Magdalena.

Por: Chachareros

En lachachara.co queremos compartirte la programación religiosa y cultural de las fiestas patronales de Malambo, agendate y disfrútalas, son la mayor muestra de tradición y fé del malambero. Registra los mejores momentos de ella en tus redes sociales usando el hashtag #LasFiestasDeMiPueblo y mencionando en Twitter e Instagram @LaChacharaco, @MalamboAtl y @OJuvenil

Programación  

Miércoles 20 de julio.

7: 00 a.m. Eucaristía.

8:00 a.m. Desfile por las principales calles del municipio, inicia en la Iglesia Santa María Magdalena y finaliza en el parque de la Cultura “Fabio Miranda”.

8:30 a.m. Encuentro Regional de Decimeros y Bailadores de Cumbia, lugar colegio Simón Bolívar.

2:00 a 3:00 p.m. Acto entrega decreto y reconocimiento artístico – cultural al estadero el Dragón, preside el alcalde de Malambo, Efraín Bello.

3:00 p.m. Rumbaterapia – lugar plaza Iglesia Santa María Magdalena, organiza Instituto de Deportes y hospital local.

4:00 p.m. Acto cultural niños y niñas parque central “Marcos Valencia”.

13716076_10209727895053735_93715791441097065_n6:00 p.m. Ronda clasificatoria y eliminatoria Encuentro Regional de Decimeros y Bailadores de Cumbia, lugar parque de la Cultura “Fabio Miranda”.

XVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia de la Región Caribe.

Con la participación de hacedores del folclor de ‪Soledad, Malambo,‪ ‎Barranquilla, ‪Baranoa, Santa Marta, ‪Montería, ‪Sabanalarga, ‪‎Arjona, ‪San Jacinto, ‪Calamar, entre otros se realizará XVI Festival de Decimeros y Bailadores de Cumbia de la Región Caribe, en Malambo.
Evento que se llevará a cabo el próximo 20 de julio a partir de las 8 de la mañana en el colegio Simón Bolívar con la presentación de los grupos participantes; y posteriormente a las 6 de la tarde en el parque de la cultura “Fabio Miranda” se realizará la ronda eliminatoria y finalista.

“En esta ocasión el festival será en homenaje a Gustavo Lara Zambrano, dijo la directora del Instituto Municipal de Cultura, Katerine Silva.

7:00 p.m. Eucaristía y novena, barrio la Popa, (carrera 16 # 16 – 44).

Jueves 21 de julio.

5:00 a.m. Alborada musical por las principales calles del municipio.

2:00 p.m. Cabalgata infantil (caballitos de madera), inicia en la plaza Iglesia Santa María Magdalena y finaliza en el parque de la Cultura “Fabio Miranda”.

7:00 p.m. Eucaristía y novena, barrio Centro (carrera 10 # 7 – 23).

8:30 p.m. Acto cultural adultos parque central “Marcos Valencia”.

11:30 p.m. Serenata y juegos pirotécnicos,13620241_1662441254079630_7133850395827200133_n

Viernes 22 de julio

8:00 a.m. Eucaristía por los enfermos, (iglesia Santa María Magdalena).

8:00 a.m. Maratón 7K, inicia en el polideportivo la Magdalena y finaliza parque de la cultura «Fabio Miranda».

11:00 a.m. Eucaristía solemne en honor a Santa María Magdalena, que será presidida por Monseñor Jairo Jaramillo Monsalvo, Arzobispo de la Arquidiócesis de Barranquilla.

12:00 m  Festival del Raspao, ( Plaza Iglesia Santa María Magdalena).

4:00 p.m. Conversatorio Impacto de la Salsa como género líder en Malambo, (Salón de eventos Villa Karol –  carrera 12 #10 – 42 barrio Centro).

Arreglo imagen patronal 2015

Arreglo imagen patronal 2015

5:00 p.m. Procesión con la imagen de Santa María Magdalena por las principales calles del municipio.

7:00 p.m. Espectáculo artístico musical con la participación de: Henry Fiol, Grupo Kvrass, Oscar Prince y agrupaciones del municipio de Malambo, lugar cancha los Halcones.

10:00 p.m. Juegos pirotécnicos, (iglesia Santa María Magdalena).

Prohíben porte de armas y fijan horarios para las fiestas patronales

La Alcaldía de Malambo mediante decreto 212 del 12 de julio 2016 reglamentó el horario para los eventos, y establecimientos de comercio abiertos al público que expendan bebidas embriagantes durante las fiestas patronales en honor a “Santa María Magdalena” a celebrarse del 19 al 23 del presente mes.

La medida estipula que el horario establecido para los días martes 19, miércoles 20, jueves 21, viernes 22, y sábado 23 de julio será hasta la 2:00 a.m.

Otra de las disposiciones es la prohibición del porte de armas en toda la jurisdicción del municipio de Malambo, acorde con la directriz presidencial, salvo los permisos especiales como medida tendiente a bajar los índices de inseguridad en todo el territorio local.

De igual forma el artículo cuarto de la norma prohíbe el ingreso de “pick up” y equipos de amplificación de sonido provenientes  de otros  municipios y ciudades.

El alcalde, Efraín Bello expresó que quien incurra en la infracción a las medidas previstas en el decreto recibirá sanciones de multas equivalentes de hasta dos salarios mínimos mensuales legales vigentes.

“El consumo excesivo de bebidas alcohólicas es un factor que incrementa la criminalidad, alteración del orden público y accidentes de tránsito, por lo tanto hago un llamado a toda la comunidad para que festejemos moderadamente y en especial con tolerancia, y también respetemos a las autoridades que nos van a garantizar la seguridad”, precisó Bello.

La Policía Nacional e inspectores de Policía velarán por el estricto cumplimiento de lo estipulado en el presente decreto, afirmó la secretaria de Gobierno, Mónica Vengoechea.

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

La vitrina del Country Club abre las puertas este fin de semana

LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

EntretenimientoLocales

Workshops documental regresa a Nueva Venecia, Magdalena, con la tercera edición de su taller de fotografía documental sobre agua, comunidad y territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *