ActualidadAgendaArte y CulturaComunicados de prensaEntretenimientoNacionales

Los que conocieron a Jesús hablarán en Semana Santa

El canal por suscripción History presentó en Bogotá una nueva superproducción en la que los personajes más cercanos a la principal figura del cristianismo narrarán vivencias de la figura más influyente de los últimos 2.000 años.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

José, María, Caifás, Juan Bautista, Judas, Poncio Pilato, María Magdalena y Pedro; revivirán en esta Semana Santa para explicar desde su perspectiva particular al personaje religioso más influyente en la historia de la humanidad. Se trata de la nueva super producción del canal por suscripción History Channel ‘Yo Conocía a Jesús’ (Jesús, his Life en inglés) que se estrenará en Latinoamérica a partir del 18 de abril y se difundirá durante los cuatro días de asueto religioso.

La poderosa imagen de Jesús será recreada en una narración inédita del personaje.

Siendo Latinoamérica la región del mundo con más porcentaje de población católica, el programa cobra especial importancia debido a su alto contenido de investigación, en la que participaron una serie de expertos, historiadores, escritores y eruditos que compilaron nuevas evidencias sobre Jesús de Nazareth, el hombre que hace casi dos mil años muriera crucificado perseguido por las autoridades romanas de la época.

Bogotá fue escogida esta semana como la ciudad sudamericana donde se haría el lanzamiento oficial del programa pautado a ocho episodios, en un evento realizado en el emblemático Cinema Paraíso.

Jesús será descrito por ocho de los personajes históricos que más le conocieron.

Con este evento History busca compartir una perspectiva única sobre Jesús, una historia que todo el mundo cree conocer, pero que cuando se la mira a través de los ojos de estos míticos personajes bíblicos salen a la luz ángulos únicos e historias fascinantes y poco conocidas sobre la biografía de la personalidad más influyente en nuestra historia y sobre el tiempo en el que le tocó vivir.”, asegura Miguel Brailovsky, VP Senior de Contenido de History Latin America.

El doblaje al español para el público latinoamericano se hizo en Colombia con talento local.

La historia de Jesús de Nazareth es para muchos en el mundo la historia más grande que se pueda contar. Pero es a la vez la más contada. Desde libros hasta la televisión, muchos han sido los contenidos que han tratado de abordar la vida y obra del llamado “Rey de Reyes”. Para evitar caer en lugares comunes y ofrecer una visión novedosa aprovechando así los elementos nuevos surgidos en la investigación, en ‘Yo conocía a Jesús’ se utilizaron los textos bíblicos y se reunió a algunos de los expertos en teología y líderes religiosos más respetados del mundo.

Según sus productores, la serie logra una perspectiva novedosa de la historia más contada por la humanidad.

La serie combina los evangelios canónicos, fuentes históricas y contexto cultural para recrear un relato completo de Jesús: el hombre y el Mesías. ‘Yo Conocí a Jesús’, también revela su viaje a través de un complejo mundo de reyes, políticos, reformistas y soldados en una lucha de poder turbulenta durante una época de cambio revolucionario y lleva a los espectadores a este mundo dramático para descubrir una historia jamás contada; dicen los productores a través de un comunicado que hicieron llegar a los periodistas.

‘Jesús, his life’, su nombre original en la versión inglesa, logró 1,9 millones de espectadores en su primer capítulo en EE.UU.

A través de un relato dramatizado, cada personaje lleva a los espectadores a través de una historia épica y emocional del hombre más famoso de la historia, desde su nacimiento, muerte y resurrección.

Como antecedente en cuanto su aceptación en el público, esta serie logró convocar en su primer capítulo en los Estados Unidos a un total de 1,9 millones de espectadores, lo que ha posicionado al programa como el mejor lanzamiento de History en lo que se refiere a miniseries.

 

 

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Los Cantores Killeros–Tecnoglass celebran 15 años con un gran homenaje a Shakira

EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *