El asesinato de líderes campesinos es una alerta. En análisis de expertos como el profesor Parada, el gasto en seguridad se mantendrá.
Entrevista por Jorge Sarmiento Figueroa
«La muerte de más de quince defensores de derechos humanos desde la firma de los Acuerdos, indica un camino complicado», expresa el reconocido economista Jairo Parada en su reciente entrada de Blog Uninorte, bajo el título El complejo camino hacia la paz.
En esa misma entrada, el profesor Parada también explica cómo se está usando el temor por parte de la oposición cuando afirman que con los Acuerdos de Paz con las Farc vamos a un modelo Castro-Chavista. Parafraseando a Socorro Ramírez (PhD en Ciencia Política, columnista de El Tiempo), el profesor afirma: «En un periodo del uribismo en el poder (2002-2007), el comercio floreció entre los países y se acometieron proyectos conjuntos, lo cual se podría llamar “uribismo-chavismo”, basado en la simpatía mutua entre dos líderes carismáticos de espectros políticos opuestos. Venezuela despilfarró su renta petrolera, destruyó el aparato productivo con sus absurdas nacionalizaciones. Se cayeron los precios del petróleo, y hoy estamos ante el riesgo de una implosión, ante la incompetencia de Maduro. El venezolano se ha arruinado, y sincerar la economía venezolana con un tipo de cambio negro casi en los 1.000 BF por dólar, se ve como una labor casi imposible, lo cual ha llevado a esta sociedad al hambre masiva, y con salarios por el suelo. ¿Quién en su sano juicio podría apoyar un supuesto “castro-chavismo”?».
Aquí la entrevista de Lachachara.co con el profesor Jairo Parada: