

Barranquilla, 4 de septiembre de 2025.
🇨🇴⚽¡ESTAMOS EN EL MUNDIAL! 🤩Colombia ganó, gustó y goleó. La Tricolor venció 3-0 a Bolivia en el estadio Metropolitano y se clasificó al Mundial de 2026. 🏟️
Tras ocho años de ausencia, la Selección Colombia de Fútbol aseguró su cupo al Mundial 2026, que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá. Los dirigidos por Néstor Lorenzo sellaron la clasificación con un contundente 3-0 sobre Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, resultado que cortó una racha de seis partidos sin victorias en la Eliminatoria.
Con este logro, la Tricolor alcanzó su séptima participación en Copas del Mundo, reafirmando su lugar entre las selecciones más competitivas de Sudamérica.



📌 El historial de Colombia en los Mundiales
• 1962 – Chile: debut mundialista. Empate 4-4 frente a la Unión Soviética, con el histórico gol olímpico de Marcos Coll.
• 1990 – Italia: regreso tras 28 años. Clasificación a octavos de final con el recordado gol de Freddy Rincón frente a Alemania.
• 1994 – Estados Unidos: llegó como favorita tras el 5-0 sobre Argentina en Buenos Aires, pero fue eliminada en fase de grupos.
• 1998 – Francia: última participación del siglo XX. No superó la primera fase, con Carlos Valderrama como referente.
• 2014 – Brasil: la mejor actuación en la historia. Llegó a cuartos de final, con James Rodríguez como goleador del torneo (6 goles).
• 2018 – Rusia: segunda clasificación consecutiva en la era Pékerman. Eliminada en octavos por penales ante Inglaterra.
• 2026 – EE. UU., México y Canadá: regreso tras ocho años, bajo la dirección de Néstor Lorenzo.
⚽ Un logro con sabor especial
La clasificación al Mundial 2026 no solo corta la ausencia desde Rusia 2018, sino que también ratifica la renovación del equipo nacional. La mezcla de experiencia y juventud bajo la dirección de Lorenzo devuelve la ilusión a millones de colombianos que esperan revivir noches históricas como las de Brasil 2014.