Arte y CulturaEntretenimientoEspecialesReportajes

La ‘loca tira piedra’ descalabra los recuerdos en la Guacherna

Hace 12 años que Ninfa Barros dejó de personificar el disfraz  de la ‘Loca tira piedra’ en el Carnaval de Barranquilla. El homenaje de Marcela García Caballero le devuelve la alegría por las fiestas carnestolendas. (Serie: ‘¡La loca. realismo mágico!’)

Por Francisco Figueroa Turcios

la_loca (1)

Ninfa Barros con el disfraz ‘loca tira piedra’

El disfraz, como la mayoría de los tradicionales, nació de una ‘medida desesperada’, de la recursividad. Como no tenía la plata para pagar el vestido de cumbiambera del grupo ‘El Cañonazo’ con el que habitualmente desfilaba, a Ninfa Barros Mercado le tocó inventarse uno nuevo. Esa locura por el Carnaval se convirtió en un símbolo de las fiestas.

La historia empieza en 1988. Con harapos, la cara sucia, los ojos desorbitados y una piedra amenazante en la mano, Ninfa se transformó en la ‘loca tira piedra’. ¡Fue la sensación de esa Batalla de Flores! Logró convertirse con el tiempo en uno de los personajes del Carnaval de Barranquilla.

Fue tan real su interpretación que se hizo merecedora de seis Congo de Oro y, lo más importante, se quedó para siempre en el corazón de los barranquilleros.

Ninfa rompió el miedo al ridículo y dio rienda suelta a esa forma que secretamente todos hemos deseado ser, de actuar o vestir en los días ordinarios sin tener en cuenta los prejuicios de la sociedad.

 

Doce años después de que Ninfa Barros decidiera no participar en el Carnaval de Barranquilla con su disfraz para cumplir una promesa a Jesús de Nazareth por la salud de su hijo Fernando Osorio Barros, en la mente de los barranquilleros continúa latente la imagen de su personaje.

 

Esta noche en la Guacherna, Marcela García Caballero, Reina del Carnaval de Barranquilla 2016, le rinde un homenaje al disfraz de Ninfa. La soberana de las fiestas se mete en la sucia piel del personaje. Más qué un homenaje en vida, para todos será un viaje nostálgico a los carnavales tradicionales.

 

«Este homenaje me dio alegría y nostalgia»: Ninfa Barros

Ninfa Barros  luego de 12 años volvió a ser noticia de primer plano en todos los Medios de Comunicación, cuando Marcela García Caballero dio a conocer la noticia que saldría disfrazada de ‘loca tira piedra’ en la Guacherna para cumplir con la promesa que ella hizo cuando era una niña, que si era reina del carnaval de Barranquilla encarnaría este personaje.

 

IMG-20160127-WA0004

Ninfa Barros autora del disfraz ‘La loca tira piedra’

«Cuando recibí la noticia me dio mucha alegría, siento mucha transición, nostalgia, creo que voy a explotar de felicidad. Ante todo, un agradecimiento a Marcela García porque me está haciendo un homenaje en vida. Ella no esperó que yo me muriera para resaltar mi disfraz.

 

Hubo que esperar que falleciera Emil Castellanos (quien convirtió a María Moñitos en un disfraz icono del Carnaval) para hacerle un homenaje.

Con esto he vuelto a vivir. Jamás pasó por mi mente que mi disfraz volviera a cobrar vigencia. Puedo morir feliz», Ninfa no puede contener las lágrimas de la emoción al relatar el significado de este homenaje que le hace Marcela García, reina del carnaval de Barranquilla.

 

 

 

¿Cómo nace el disfraz de la loca?

IMG-20160127-WA0010

‘La Loca’, Carlos Pérez Parra y María Moñitos

En  1988 la falta de plata alejó a Ninfa Barros Mercado de ser parte de la cumbiamba ‘El Cañonazo’, pero no de la Batalla de Flores de aquel  año, cuando comenzó a hacer historia con su disfraz de ‘loca tira piedra’.

En los ojos de Ninfa se puede advertir la alegría. “Yo incursioné en el Carnaval de Barranquilla en el año 1980 como cumbiambera. Me voy a Cartagena en el año 1988 a acompañar a mi sobrino Dorian Castro, conocido en el mundo del béisbol como ‘el Polaco’, cuando él integraba la selección infantil del Atlántico. Me tocó asumir los costos de mi estadía en la capital de Bolívar.

Regresé sin un solo centavo en el bolsillo. Cuando llego a Barranquilla a ensayar con la cumbia El Cañonazo, me notifican que el vestuario lo habían cambiado y que cada uno de los integrantes debía asumir el costo de la fabricación. Regresé desilusionada a mi casa porque no podía participar de cumbiambera por la falta de recursos para comprar el vestuario.

Pronto reaccioné y pensé: ‘Yo tengo que participar en el Carnaval, con un disfraz’. Lo primero que se me ocurrió fue disfrazarme de India Catalina. Mi mamá, que llevaba mi nombre, Ninfa, fue la primera que chistó: ‘Recuerda que tú tienes un hijo y no vas a salir casi desnuda a mostrar tu cuerpo a miles de personas que asisten a la Batalla de Flores. Tú estás loca'».

La palabra le quedó sonando en la cabeza. Y de inmediato le dijo a su mama: “Me voy a disfrazar de loca. Este disfraz no me va a generar gastos”.

“Me fui a la Corporación del Carnaval y al primero que me encuentro es a Ramón de Castro (él era mi jefe porque yo trabaja en el Club Barranquilla) y al verme me preguntó: ‘¿Qué hace por aquí, Ninfa?’. ‘Me vengo a inscribir’. El me ripostó: ‘Las inscripciones para candidata ya se cerraron’. ‘Qué candidata ni qué ocho cuartos, vengo es a inscribir mi disfraz de Loca’, le aclaré”.

Vera  Barros, hermana de Ninfa fue un apoyo importante para hacer realidad el disfraz de ‘Loca tiera piedra’. Entre las dos obtuvieron un pantalón prestado por Carmelo Pérez, un vecino de el barrio San José, donde vivían en ese entonces; cogieron un vestido rasgado de su mamá y una lámpara de gas antigua de la bisabuela, María Teresa. Obviamente  también buscaron un palo viejo de escoba, la piedra  y los cartones.

 

Aún Ninfa tiene intacto los recuerdos de la primer vez  que desfiló en la Batalla de Flores en el Carnaval de Barranquilla. Dos anécdotas: «los vecinos cerraban las puertas cuando me veían, yo misma me  impresionaba por el disfraz que quedó tan perfecto, que la gente pensaba que era una loca de verdad, verdad.

 

Otro hecho fue que me costó llegar al desfile de la Batalla de Flores porque los taxistas no me querían llevar pensando que era una loca y no se querían encartar conmigo, por lo que fue necesario que mi hermana Vera recurriera  al  vecino, Julio Salgado, que tenía carro, para que llevara a la Vía 40″, recuerda Ninfa Barros creadora del disfraz «la loca tira piedra´».

 

Adiós al carnaval

IMG-20160127-WA0008

Ninfa Barros, relata a la Cháchara la causa de su retiro del carnaval

Con el disfraz de ‘loca tira piedra’ Ninfa Barros participó en el Carnaval de Barranquilla 16 años ininterrumpidos. La historia cambió en diciembre de 2004 cuando Ninfa se enteró de que su único hijo, Fernando Osorio, podría tener una grave enfermedad. ¿Pero cuál es la verdad, por qué se retira del Carnaval?

Ninfa Barros con en una forma vehemente explica al portal web LaCháchara.co  su decisión de no participar disfraza de ‘Loca tira piedra’ en el Carnaval de Barranquilla.

«Me siento disgustada porque han tergiversado la información sobre mi retiro del Carnaval con el disfraz de ‘loca tira piedra’. Tengo un sólo hijo, Fernando Osorio, hoy ingeniero mecánico de la Universidad del Norte. A él le salió un lunar en el glúteo de la pierna derecha. Fernando fue donde el médico. Luego que lo examinara el médico concluyó que era un lunar sospechoso de cáncer. Le ordenó una biopsia”.

El día de la noticia Ninfa estaba trabajando en su salón de belleza cuando Fernando la llama para decirle que le hicieron una biopsia. “Cerré los ojos y dije en voz alta: ‘Jesús de Nazareth, te prometo que no me voy a disfrazar de loca si la biopsia sale negativa”, cuenta.

El resultado fue negativo. “Gracias a mi Dios. A partir del año 2004 cumplí la promesa que le hice a Jesús de Nazareth”, concluye.

Nunca más su hijo se ha enfermado de gravedad, por eso ella insiste en cumplir la promesa. «Me había compenetrado tanto con el disfraz de loca, que carnaval tras carnaval la gente vibraba con este personaje. Yo me sentía orgullosa por el reconocimiento que recibía, por eso cuando mi hijo me da la noticia de que le practicaron una biopsia para confirmar o descartar que era cancerígeno, la promesa que hice debía tener un sacrificio. Yo no tenía que esperar el resultado de la biopsia para hacer la promesa, porque Fernando es mi único hijo, y doy la vida por él si es necesario”, insiste.

IMG-20160127-WA0006

Ninfa sostiene a «Muñeca», su mascota.

El sacrificio se convierte con este homenaje en alegría. Ninfa, la ‘loca tira piedra’ respira profundo y sonríe. “Me puedo morir feliz. Con este homenaje pude comprobar que Barranquilla me quiere mucho.

Cuando salgo a la calle las demostraciones de afecto las recibo. Ninfa no pasa desapercibida, después de doce años de ausencia en el Carnaval la gente me detiene para tomarse fotografías conmigo”, confiesa con total cordura.

El secreto, según ella, es que se compenetraba con el público. “Hoy saco una conclusión, que por designios de Jesús de Nazareth yo me retiré en el momento oportuno. Recuerdo que el último año que salí, la ovación fue más grande que los años anteriores, como si el público hubiese presentido que era mi despedida…la piel se me erizaba», recuerda.

Este viernes en la Guacherna Ninfa Barros estará como espectadora apreciando cómo Marcela García Caballero disfrazada con harapos, la cara sucia, los ojos desorbitados y con una piedra en la mano en actitud amenazante, logra convertirse en la ‘loca tira piedra’, él disfraz con que durante 16 años desfiló en el Carnaval de Barranquilla, ahí estará entre la gente, segura de que a ella lo único que le ‘descalabrarán’ serán los buenos recuerdos.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

Entretenimiento

Los casinos más extravagantes del mundo: entretenimiento y lujo en las apuestas sin límites

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *