AgendaEstilo de Vida

Jornada Mundial de la Juventud – Panamá 2019

En un ambiente festivo, religioso y cultural los jóvenes del mundo se reunirán con el Papa Francisco. Recopilación por: Jeisson Soto Caro – Cátedra Manuela Muñoz

¿Qué es la JMJ?

Es un encuentro de jóvenes de todo el mundo con el Papa, en un ambiente festivo, religioso y cultural, que muestra el dinamismo de la Iglesia y da testimonio de la actualidad del mensaje del Jesús. “Es mucho más que un acontecimiento. Es un tiempo de profunda renovación espiritual, de cuyos frutos se beneficia toda la sociedad” (Benedicto XVI). Un medio extraordinario de evangelización para fortalecer la pastoral juvenil.  Esta jornada se realiza cada tres años y el último se llevó a cabo en Cracovia en el año 2016. Ya que se pude vivir una experiencia con todo el grupo juvenil de alguna parroquia y así fortalecer en fe al grupo o pastoral, cada domingo de ramos en todas las diócesis del mundo se celebra esta jornada pero cada dos años se realiza de carácter mundial.

Comienzo de la JMJ

La JMJ quedó instaurada el 20 de diciembre 1985 durante un encuentro de Navidad cuando san Juan Pablo II dijo a los cardenales y trabajadores de la Curia Romana que quería que la JMJ se organizará cada año en el Domingo de Ramos como un encuentro de diócesis y cada dos o tres años como un encuentro internacional en un lugar fijado por él mismo.

Objetivo de la JMJ

El fundador y el primer promotor de la JMJ fue el entonces papa Juan Pablo II con el objetivo de favorecer el encuentro personal con Cristo, que cambia la vida; promover la paz, la unidad y la fraternidad de los pueblos y las naciones del mundo, a través de la juventud como embajadora. Y desarrollar procesos de nueva evangelización destinada a los jóvenes.

El programa

Este programa se desarrolla desde el día martes hasta el domingo. El martes en la tarde, se desarrolla la inauguración con la misa campal. El miércoles, en las horas de la tarde llega el papa. El jueves por la tarde se realiza la bienvenida oficial del papa en la jornada, donde habla por primera vez a los jóvenes y las delegaciones son presentadas por país en un ambiente muy festivo,alegres y bueno para los jóvenes. Los días miércoles, jueves y viernes en horas de la mañana, obispos de diferentes países ofrecen catequesis basada en el lema de la jornada, organizadas por lengua o idioma, que tiene lugar en la ciudad en iglesias y en espacios civiles disponibles para los jóvenes, donde se se realizan confesiones hice concluye con la eucaristía. El viernes por la tarde se realiza el víacrucis, donde es llevada la cruz de la JMJ que fue entregada por el papa a la delegación del país sede. El sábado por la noche, en un escenario diferente a los anteriores, a campo abierto para que los jóvenes puedan acampar, se tiene la vigilia con el santo padre, la centralidad de la vigilia es la adoración eucarística presidida por el papa desarrollada en un ambiente de alegría y de recogimiento donde se ofrece el sacramento del perdón. El domingo por la mañana se concluye la JMJ con la misa de envió presidida por el santo padre, al final el papa envía los jóvenes a la misión ene le mundo y oficialmente anuncia la cede de la próxima jornada mundial de la juventud. Es un encuentro que dura varios días. Actualmente la JMJ tiene dos partes: la primera, se trata de los días en las Diócesis. En esta etapa, los jóvenes van a diversas regiones del país, y en la Jornada Mundial de la Juventud 2019 también visitarán otros países de Centroamérica. En estos días previos a la JMJ los peregrinos conviven con las familias que los acogen y profundizan en la fe a través de actividades dentro de las comunidades con las que comparten. La segunda parte son los actos centrales, es decir, las actividades programadas en la ciudad principal, que incluyen el Festival de la Juventud, actividades de catequesis, música, arte y los encuentros espirituales con el Santo Padre. También muchos obispos y sacerdotes, religiosos, y personas consagradas, clérigos, novicios y profesores laicos participan en los encuentros junto con los jóvenes, creando lazos y relaciones entre la iglesia laica y los consagrados religiosos.

Videomensaje del papa

https://www.youtube.com/watch?time_continue=103&v=bAjlgl9QiAQ  ]]>

About author

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Related posts
Estilo de Vida

Gases del Caribe, la mejor empresa para trabajar las Mujeres en el país

AgendaArte y CulturaLiteratura

“Todo se sabe: el cuento de la creación de Gabo”, la exposición que reúne por primera vez en Colombia los archivos de Gabriel García Márquez

ActualidadEstilo de Vida

"Medusa" desmenuza" el potencial turístico de Barranquilla

AgendaArte y Cultura

Petrona Martinez se toma `La noche del rio’

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *