ActualidadLocales

Inauguración de nuevas atracciones en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín

Fuente: Alcaldía de Barranquilla.

El alcalde Alejandro Char inauguró nuevas atracciones en el Ecoparque Ciénaga de Mallorquín, que ahora ofrece una experiencia más inmersiva en la naturaleza para visitantes y amantes del ecoturismo.

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín en Barranquilla se ha transformado en un destino ecoturístico de primer nivel con la apertura de nuevas atracciones. El alcalde Alejandro Char inauguró recientemente diversas instalaciones que permiten una mayor conexión con el entorno natural, como graderías de contemplación, un loop de avistamiento de aves y locales comerciales de gastronomía. Además, el muelle náutico ofrece actividades deportivas como kayak, kitesurf y bicicleta de agua, promoviendo una aventura sostenible y ecológica.

Durante el evento de inauguración, el alcalde Char destacó la importancia del ecoparque como un homenaje a la naturaleza. “Hoy dejamos habilitadas unas bellas graderías de contemplación, un loop de avistamiento de aves, locales comerciales de gastronomía e hidratación y el muelle náutico para actividades deportivas como kayak, kitesurf, bicicleta de agua, entre otros. Este lugar es un homenaje que Barranquilla le hace a la naturaleza, un hermoso camino inmerso entre mangles hasta llegar a humedales, respirando aire puro, con tranquilidad, desconexión total y descubriendo la belleza de muchas especies que aquí habitan”. Señaló Char.

El Ecoparque Ciénaga de Mallorquín no solo se enfoca en el disfrute de sus visitantes, sino también en la educación ambiental y la conservación. El diseño del parque, con senderos en palafito y áreas de contemplación, busca generar conciencia ambiental y servir como barrera protectora para la preservación del hábitat natural. Jhon Jairo Gómez, director de la Fundación Ornitológica del Atlántico, destacó que este proyecto promueve la generación de economía sostenible y una cultura de protección ambiental.

Además de las nuevas atracciones, el ecoparque ofrece un aula de educación ambiental y espacios para la práctica de deportes náuticos sin motor. También se han habilitado baños y acceso al agua de la ciénaga para actividades recreativas. Durante el recorrido de inauguración, se destacó el inicio de operaciones de emprendimientos locales que contribuyen a la economía del sector.

El ecoparque es un referente nacional e internacional en soluciones basadas en la naturaleza, atrayendo a visitantes y organizaciones como la National Audubon Society. Los senderos del ecoparque permiten a los visitantes disfrutar del avistamiento de aves y la contemplación del paisaje, siempre con un enfoque en el respeto y cuidado del entorno. Los horarios del parque son de martes a domingo, de 6:00 a.m. a 6:00 p.m., (último ingreso 5:00 p.m.). En caso de ser lunes festivo el ecosistema descansa los martes.

Noticias relacionadas
EntretenimientoLocales

Tres celebraciones y un tributo en Luneta 50

Arte y CulturaEntretenimientoLiteraturaLocales

Poetas bajo palabra se sube al Ring

Arte y CulturaCrónicasEntrevistasLocales

Yuyo Del Valle es pasión y razón con dos ojos y un corazón

ActualidadCrónicasDeportes

¿Porqué José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero, como uno los mejores porteros de la historia de Junior?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *