ActualidadLocalesNacionales

Herramientas para fortalecer el bilingüismo en el Atlántico

Los aprendices de programas relacionados con call center y BPO (Tercerización de Procesos de Negocios), así como el turismo, son los beneficiados del nuevo Laboratorio de inglés del Sena.

Por Chachareros

[caption id="attachment_27241" align="alignright" width="300"]Durante la inauguración del laboratorio Durante la inauguración del laboratorio[/caption]

El Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena, inauguró en Barranquilla un nuevo laboratorio de inglés que se encuentra ubicado en el Centro de comercio y servicios. Tuvo una inversión de 328 millones de pesos y está dotado con 30 computadores para aprendices y uno más para el instructor.

El nuevo ambiente de formación cuenta con un tablero táctil, con el programa Smart Notebook, que posee varios recursos digitales para una formación interactiva.

[caption id="attachment_27243" align="alignleft" width="300"]Los aprendices. Los aprendices.[/caption]

“La estrategia Sena bilingüe hace parte de nuestro compromiso con la calidad y la pertinencia de la formación que impartimos, para dar respuesta a las necesidades del mercado laboral; desde esta entidad estamos contribuyendo  a que Barranquilla siga siendo una de la ciudades con mayor potencial bilingüe en Colombia”, afirmó Jacqueline Rojas Solano, Directora del Sena Atlántico.

El laboratorio estará en uso diario para aprendices de formación titulada, desde las 6:00 a.m, hasta las 8:00 p.m. Igualmente, los instructores pueden programar un espacio de dos horas semanales para usar el laboratorio actualizando su conocimiento del idioma o en la práctica del mismo con otros instructores del centro de formación que estén interesados en aprender una lengua extranjera.

Esta semana iniciaron proceso de enseñanza, 13 nuevos voluntarios quienes estarán hasta diciembre del presente año en la ciudad; adicionalmente la entidad en Atlántico cuenta con 3 voluntarios de Cuerpo de paz y una voluntaria de Koica  (Agencia de Cooperación Internacional de Corea).

Lab Inglés. SENA“Que alegría llegar a una ciudad como Barranquilla, pero sobre todo de ser voluntario del Sena, una entidad que forma jóvenes con mucho talento; espero que aprendan mucho de inglés, porque estoy seguro que les servirá en su vida laboral, lo poco de conozco de los aprendices de esta entidad es que son muy inteligentes”, aseguró  Alex Bernstein proveniente de Boston (Estados Unidos).

Los voluntarios son profesionales entre los 22 y 60 años de edad, con un nivel de inglés C2 (experto) y tendrán el compromiso semanal de 40 horas con el centro asignado, que incluye clases presenciales, el desarrollo de proyectos, actividades adicionales en los centros, así como el manejo de la plataforma virtual y laboratorios para reforzar la enseñanza.

Según cifras de Pro Barranquilla – Agencia de inversión en el Atlántico, el sector de BPO generó 6. 832 empleos en la ciudad durante el año 2014, de los cuales 3.907 fueron para personas bilingües y  2.925 con dominio español.

]]>

Related posts
ActualidadArte y Cultura

Carlos Vives, impresionado con la ruta del Color en San Juan de Betulia, Sucre

Actualidad

Semblanza de Nelson Silva Pacheco por Toto Rubio

ActualidadArte y CulturaCrónicas

´Dinamita´ la nueva joya de la cuerda gallística de Miguel Ángel ´El Pachín´ Quiroz

ActualidadDeportes

La telenovela de James Rodríguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *