
REYNEL MIRANDA,Artista Barranquillero
Galería de La Aduna Vía 40 #36-135 Exposición abierta al público hasta el sábado 28 de junio de 2025.
Su formación académica inició en 2006 en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad delAtlántico, donde estudió Artes Plásticas. Aunque su trayectoria académica fue interrumpida por razones personales y laborales, este periodo sentó las bases para su desarrollo artístico.
Posteriormente, complementó su formación en diseño gráfico, marketing digital, mercadeo y ventas. Además, cursó un diplomado en Gestión Cultural y Gobernanza en la Universidad del valle , con apoyo del Ministerio de Cultura y Saberes Ancestrales. Si bien estas áreas no se convirtieron en su enfoque principal, le aportaron herramientas valiosas que ha integrado a su quehacer artístico.
Su pasión por la pintura surgió hace más de una década, y desde entonces ha perfeccionado su técnica de forma autodidacta. Ha sido influenciado por artistas locales como Alejandro Obregón, así como por acuarelistasestadounidenses como James Gurney. También ha aprovechado las nuevas tecnologías y medios digitales para acceder a información y recursos que han enriquecido su proceso creativo.
Ha trabajado como tallerista de arte con niños de primera infancia en municipios como Galapa y La Playa. Esta experiencia le permitió conectar profundamente con la identidad cultural de la región Caribe, reconocer su riqueza simbólica y valorar el patrimonio cultural desde lo cotidiano.
Actualmente, su obra se enfoca en proponer miradas pictóricas que rescatan, visibilizan y exaltan la identidad caribe, abordando temas como la vida diaria, el entorno natural y las dinámicas sociales del territorio. En su proyecto más reciente, recorre distintos municipios del departamento del Atlántico, recopilando imágenes que evidencian la diversidad espacial y cultural de la región.
El resultado de esta investigación artística se concreta en la exposición “Travesía”, una muestra que invita a transitar los caminos del paisaje caribeño a través de la pintura. La propuesta no solo documenta, sino que celebra la cromática vital del Caribe colombiano como reflejo de su identidad y espíritu.
Presentamos a continuación el catálogo de algunas imágenes que conforman esta exposición que está en la Aduana









