
Como parte de su compromiso con la transformación educativa del departamento, el gobernador Eduardo Verano fortalece el acceso a la educación superior pública con la apertura de nuevas sedes universitarias en los municipios de Polonuevo y Luruaco (Atlántico), sumándose a Calamar (Bolívar) y Remolino (Magdalena), a través del programa “Jóvenes para el Mundo” y la estrategia nacional “Universidad en tu Territorio”.
La Universidad del Atlántico, en alianza con el Gobierno departamental, abre inscripciones para los programas virtuales en Administración de Empresas y Contaduría Pública, disponibles hasta el 3 de agosto de 2025. Estas carreras, 100% virtuales, permiten que los jóvenes accedan a educación superior sin tener que desplazarse desde sus municipios, eliminando barreras geográficas y económicas.
“Todo está dando resultados. Más jóvenes becados, más jóvenes accediendo a la universidad desde sus propios municipios. Utilizamos la infraestructura de colegios en las tardes para convertirlos en sedes universitarias. Así seguimos cumpliendo lo prometido en campaña y lo consignado en el Plan de Desarrollo Departamental”, señaló el gobernador Eduardo Verano de la Rosa.
Con estas nuevas sedes, el Atlántico alcanza 12 puntos de acceso universitario en el territorio, incluyendo los ya operativos en municipios como Juan de Acosta, Puerto Colombia, Santo Tomás, Repelón, Malambo, Sabanagrande, Manatí, Galapa, Campo de la Cruz y Baranoa, en convenio con la Institución Universitaria de Barranquilla.
El rector de la Universidad del Atlántico, Danilo Hernández, destacó la importancia social del proyecto:
“Hemos aprovechado los recursos de cobertura del Ministerio de Educación para ofrecer programas virtuales de alta calidad. Esta es una apuesta por llevar educación superior a todos los rincones de nuestra región caribe”.
Desde Polonuevo, el alcalde Óscar Avilez celebró la llegada de la universidad a su municipio:
“Nunca antes habíamos tenido una universidad en Polonuevo. Este programa es una bendición para nuestros jóvenes que antes no podían estudiar por falta de recursos para trasladarse”.
La meta del gobierno departamental es entregar 10.000 cupos universitarios gratuitos entre 2024 y 2027, avanzando además en la consolidación de una sede permanente de la Universidad del Atlántico en el municipio de Soledad.
Esta estrategia se proyecta como una política pública sostenible que no solo amplía la cobertura, sino que promueve la equidad, la movilidad social y el desarrollo económico del Atlántico y toda la región Caribe.