Arte y CulturaEntrevistas

Franco Caputo: Artista Plástico, Escultor pintor y Miniaturista

Por Ricardo Bustamante

Mi afición por el arte nació désde muy pequeño con la pintura y manualidades como la plastilina, y alambrismo, luego empecé a pintar miniaturas en papel y monedas. Crecí en un ambiente industrial y automotríz rodeado de metales. A los 15 años se me ocurrió hacer una escultura, le pedí a mi abuelo materno Ricardo Hernández Falla, que me enseñara a soldar en su taller y, a quién veía con admiración fabricar sus propias grúas, así elaboré mi primera escultura en metales reciclados llamada Divad: un soldado de 2,30 metros de alto y media tonelada de peso, hecho en su mayoría con bielas y balineras que abundan en mi ciudad, por la sobrepoblación de motos que existe. Desde ese momento supe que quería dedicar mi vida a hacer arte.

Si me pide que me defina como artista, decir lo que creo que soy, puede sonar presuntuoso, y oler a vanidad y orgullo, pero a grandes rasgos diré que me considero un artista plástico autodidacta, especializado en escultura, pintura y miniatura. A mis 23 años, vivo muy agradecido con Dios, por la aceptación que ha tenido mi trabajo y por darme la oportunidad de representar a Colombia internacionalmente en diversas exposiciones. Mi estilo es reconocido sobre todo por las esculturas elaboradas con técnicas de soldadura utilizando metales reciclados, así como por mis detalladas pinturas en miniatura.

Mi nombre es Franco Giuliano Caputo Hernández, nací el 30 de Octubre del 2000, en la ciudad de Sincelejo (Sucre), mis padres son Irene Hernández Baracchi y de crianza Marco Alex Martinez Torres. Estudié en mis primeros años en el kinder Tía Eny, primaria en el colegio Panamericano y bachillerato en el colegio de Comfasucre y el Instituto Luis Carlos Galán, luego me gradué de Técnico en soldadura del Sena. Tengo una relación cercana con Dios, suelo asistir a misa los domingos y me gusta visitar a mis abuelos maternos junto a mis padres. Me gustan mucho los animales, en la casa tengo un bulldog Inglés de 9 años llamado Rocco Martín Baracchi, el cuál tiene su propio instagram @roccobaracchi, me agrada jugar con él, sacarlo a pasear y también tengo otros animales en mi taller que son adoptados, entre ellos un perro, cinco gatos y muchas palomas, por lo que mi taller dicen, parece la película Jumanji, ya que se merodean entre grandes esculturas como un elefante, una jirafa, un toro miura y caballos, que elaboré con metales reciclados.

Me gradué en Técnica de Soldadura en el Sena de Sincelejo, en el año 2020, he expuesto individualmente, en resumen, me acuerdo de ● «Colores de la Conciencia»
Galería Arcot, Centro de Negocios Manhattan, Bogotá, Colombia, Septiembre 2023, (Exposición de más de 100 obras entre esculturas, pinturas de gran formato y pinturas en miniatura). ● «Tacto, la Belleza de lo Imprefecto» Club ABC, Barranquilla, Colombia, Abril 2019. ● Sail Cartagena 2018 – Velas Latinoamérica. Muelle la Bodeguita, Cartagena, Colombia, Julio 2018.● Primera Exposición de Arte moderno en el Parque Museo de Infantería de Marina, Coveñas, Sucre, Colombia, Marzo – Abril 2017.● Arte Joven en el Museo Manuel Huertas Vergara, MAMHVE, Sincelejo, Sucre, Colombia, Marzo 2017. ● Primera Exposición de Arte de pinturas en Miniatura. EBASH, Escuela de Bellas Artes y Humanidades de Sucre, Sincelejo, Sucre, Colombia, Junio 2016.

Colectivamente he expuesto en: ● 80° Festival de Arte «GENTEN», Centro Nacional de Arte Tokio NACT, Japón, Mayo – Junio 2024. ● Exposición en Daikanyama Tokio, Japón, Marzo 2024. ● XII Festival Enerino de las Artes, homenaje a Pola Becté en el marco de las Fiestas del 20 de Enero, Sincelejo, Sucre, Colombia, Enero 2024. ● Arte Tucumán 2019, San Miguel de Tucumán, Argentina, Noviembre 2019.● CarnavalArte en el marco de las fiestas de Corozal, Sucre, Colombia, Febrero 2019.● Primer salón departamental de artistas visuales, en la Casa de la Cultura Corozal, Sucre, Colombia, Abril 2017. ● Segundo Encuentro Internacional de Artistas en Sucre, Teatro municipal de Sincelejo, Sucre, Colombia, Octubre 2017. ● Exposición permanente en el primer Museo de Miniaturas del Mundo, llamado Carromato de Mijas, Andalucía, España, Octubre 2016 hasta la actualidad. ● Festival de los 6 Continentes en el Liceo de Málaga en la Plaza El Carbón en Málaga, España, Septiembre – Octubre 2016. ● Exposición Presencia de Sucre en las Artes Visuales Colombianas, en el Auditorio Golfo del Morrosquillo en Comfasucre, Sincelejo, Sucre, Colombia, Agosto 2016. ● Primer Encuentro Nacional E Internacional de Artistas en Sucre, Teatro Municipal de Sincelejo, Sucre, Colombia, Agosto 2016. ● Exposiciones Virtuales: Galería Plogix. Times Square, NY, E.E.U.U, Marzo 2024 – Waterloo Station, Londres, Reino Unido, Mayo 2024 – Las Vegas, Nevada, E.E.U.U, Agosto 2024.

Mis aspiraciones como artista son seguir explorando nuevas técnicas y estilos, creando diferentes formas de expresión y seguir llevando cada vez más mi trabajo a nivel internacional, conectando con más personas de diferentes culturas a través de mis obras.

Si deseas conocer un poco más sobre mi carrera artística, como obras destacadas y reconocimientos, los invito a visitar mi bitácora ingresando en el link Bit.ly/francocaputoart (todo en minúscula), y pueden encontrarme en mis redes sociales como : @francocaputoart
Mi correo electrónico es : Francocaputoart@gmail.com

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

Reflexiones globales y compromiso regional en el IV Encuentro Internacional de Carnavales del Caribe en Barranquilla

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Cuando el arte se hace pájaro en el Atlántico: Proyecto Movimientos Parlantes, talleres para el futuro

Arte y CulturaEstilo de VidaLocales

El regreso del vinilo, o cómo lo físico volvió a tener sentido

Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Foto Expedición Bellas Artes: Taller de Arquitectura, Fotografía y Ciudad con Antonio Castañeda Buraglia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *