San Andrés se convierte en capital de la diversidad étnica del Caribe con el Festival Internacional Ethnic Roots FIER 2025
Del 5 al 8 de noviembre, el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina será el punto de encuentro de las múltiples raíces que habitan Colombia y el Gran Caribe. El Festival Internacional de Teatro Ethnic Roots – FIER 2025, bajo el lema en kriol “Fi Wi Ancestral Coltio / Nuestra Cultura Ancestral”, reúne en una sola fiesta escénica a las cinco etnias reconocidas del país —afrodescendientes, indígenas, palenqueras, gitanas y raizales— junto a invitadas e invitados del Caribe y América Latina.
Este año, el festival tiene como país invitado de honor a Trinidad y Tobago, y suma la participación de grupos de Argentina y Jamaica, que compartirán escenario con compañías de distintas regiones de Colombia. En total, el público podrá disfrutar de 19 grupos en escena, 42 funciones, 3 talleres, 1 foro académico y una feria con 25 emprendimientos, en la que se encontrarán artesanías, moda, bebidas y cocina ancestral de diversos territorios. Cada jornada será un viaje por lenguas, ritmos, memorias y sensibilidades que dialogan desde la diferencia.
El Centro de Eventos Portofino será la sede principal del FIER, pero el festival se desplegará por todo el territorio insular para acercar el arte a la vida cotidiana. Las carpas comunitarias “Yelo Muun (Luna Amarilla)” en San Luis (Ginnie Bay), “Dong Dih Ruod (Calle Abajito)” en Loma Claymount y “La Divina Providencia” en la isla hermana acogerán una programación especial para niñas, niños y jóvenes. Además, habrá funciones en el hospital (sala de pediatría) y en el Centro Penitenciario Nueva Esperanza, reafirmando el compromiso del FIER con el acceso cultural en contextos diversos.
Como gran novedad, la Carpa Saberes Ancestrales articulará un corredor de experiencias donde convergen emprendimientos isleños y étnicos con muestras de gastronomía, bebidas tradicionales, artesanías y moda sostenible. A esto se suman las Fair Tables y varios momentos de cocina tradicional en vivo, en los que cocineras y cocineros del Caribe insular y continental, del Pacífico colombiano y del Pueblo Gitano compartirán sus recetas, técnicas y relatos alrededor del fogón.
Con 26 años de historia, el Festival Internacional Ethnic Roots se consolida como una plataforma de referencia para las artes escénicas, la diversidad étnica y el turismo cultural en Colombia, proyectando al mundo la riqueza de los pueblos afro, indígenas, palenqueros, gitanos y raizales, y tendiendo puentes con las culturas hermanas del Gran Caribe.
Datos clave
• Fechas: 5 al 8 de noviembre de 2025
• Lema: “Fi Wi Ancestral Coltio” / Nuestra Cultura Ancestral
• Lugar: Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
• Programación: 19 grupos en escena, 42 funciones, 3 talleres, 1 foro académico
• Feria: 25 emprendimientos de artesanías, moda, bebidas y cocina ancestral














