ActualidadArte y CulturaCrónicas

Estefany Ramón Torres, pisando fuerte en el carnaval de Corozal

Representa al barrio San Francisco en el Carnaval de Corozal, Sucre.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Estefany Ramón Torres

Estefany Ramón Torres, tiene la responsabilidad de volver a recuperar para  San Francisco la corona del reinado del Carnaval de Corozal, porque tradicionalmente este barrio es  protagonista de las fiestas del rey Mono por sus hermosas mujeres y excelentes actividades carnavaleras.

Hortencia Pérez Barboza marcó la ruta de la beldades  del barrio San Francisco que ganaron el reinado en el carnaval de Corozal en 1967, año en que se iniciaron las Fiestas del rey Momo en la segunda ciudad del departamento de Sucre.

El barrio ha ganado en siete oportunidades  la corona en el reinado: después de Hortencia Pérez Barboza le siguieron la huella Nury Abad (1973), Mabel Figueroa Turcios (1976), Tania Tamara (1995), Omaira Barreto (1983), Ana María Mercado (2008) y Alejadra Mendoza (2017).

Estefany Ramón Torres desde que tenía uso de razón soñaba con ser reina del barrio San Francisco porque es un ADN que llevaban las mujeres de este importante sector de Corozal. «Desde muy pequeña siempre soñé en  representar a mi barrio  San Francisco. Gracias a Dios y al apoyo que he recibido de él y mis padre Carmelo Ramón Acosta y Tulia Torres Severiche, logré  este sueño. Estoy  orgullosa por representar a mi barrio en el carnaval de Corozal» anota Stefany Ramón Torres, una de las favoritas para alcanzar la corona en el reinado del carnaval de Corozal.

Estefany confia en lograra el objetivo de convertirse en la octava reina que tenga el barrio San Francisco en el carnaval de Corozal. «Mi fortaleza es mi simpatía, mi carisma y mi alegría hacia los demás; hasta el momento no me siento con debilidades porque estoy segura de mi y de que estoy desempeñando un buen papel representando a mi barrio.

Estefany Ramón Torres, barrio San Francisco

No me gustaría quedarme sólo como la reina central del carnaval 2020 de Corozal , mi proyecto sería unirme a la gestora social del Municipio para implantar ideas para empezar a hacer obras sociales, tanto en mi barrio como en todo el municipio y no solamente ayudar a las personas sino a los animales y habitantes de la calle» reseña Estefany sobre seguridad para ser la reinan central del carnaval de Corozal.

Estefany Ramón Torres cursa octavo semestre de Derecho en la Universidad de Sucre y tiene sus argumentos para estudiar esta carrera profesional.» Decidí estudiar Derecho  porque me gusta ayudar a las personas y pienso que se adapta a los cambios sociales y que siempre será necesaria para resolver los problemas de la convivencia humana» enfatiza Estefany sobre la decisión de convertirse en una profesional del Derecho.

Cuando Estefany Ramón Torres,culminó el bachillerato en el Colegio Francisco José de Caldas, sede Monseñor 2, soñaba con estudiar Comunicación Social, pero ante la carencia de recursos económicos de sus padres echó mano del plan B de su proyecto de vida: convertirse en profesional del Derecho.

«Tenía proyectado estudiar Comunicación Social porque es una necesidad que siento de que las personas sean informadas, y educar para que puedan crecer en conocimiento. Espero que al terminar Derecho poder estudiar Comunicación Social, esta maravillosa carrera» acota Estefany Ramón Torres sobre su sueño de convertirse en una Comunicadora Social.

Estefany Ramón Torres, tiene entre ceja y ceja convertirse en la octava reina que ha tenido en su historial el barrio San Francisco por lo que está pisando fuerte en el carnaval de Corozal, Sucre.

 

.

 

 

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
Arte y CulturaTurismo

La Cumbia que nos trajo el Río: un viaje sonoro por la identidad del Caribe

Arte y Cultura

Muestra cultural del país de la belleza en `Playa Los Cocos’ Santamarta

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Arte y Cultura

María Mulata presenta “Colcha de Retazos” en el Teatro Jorge Eliécer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *