AgendaArte y CulturaEntretenimientoLocales

Este viernes se estrena Delicado, primer espectáculo del colectivo artístico La casa de al lado

Delicado, primer espectáculo del colectivo artístico La casa de al lado, un proyecto en el que se unen nueve artistas escénicos de la ciudad de Barranquilla, se estrenará este viernes 26 de julio a las 7:30 PM en el auditorio Fernando Abello Londoño de Comfamiliar (Cl. 48 #43-104).

Delicado cuenta la historia de Eusebio, un joven que vive en un mundo idílico rodeado de mujeres y quien se enfrenta al quiebre de sus paradigmas debido a la imposición de una sociedad machista y excluyente. La obra está basada en una crónica del escritor brasileño Nelson Rodrigues y es resultado de una exploración colectiva de los artistas que integran La casa de al lado.

El colectivo La casa de al lado está conformado por los actores Nataly Acosta, Joel Beltrán, Ed Bernal, Piedad Páez, Christian Pérez, Luisa Fernanda Poetriz, Polly y Katia Rebollo, todos ellos egresados y estudiantes avanzados del programa de Arte Dramático de la Universidad del Atlántico. Lidera el colectivo el también actor y director Juan David González Betancur, Doctor en Artes Escénicas de la Universidade Federal da Bahia (Brasil) y docente de la Universidad del Atlántico.

En el espectáculo también colaboran artistas de Barranquilla, como los músicos JFeel Sierra, Walter Extremor y Jesús Palencia, la diseñadora Laura Riquett y la coreógrafa y maestra Ana Milena Navarro Busaid.

Delicado se estrena este 26 de julio a las 7:30 PM en el auditorio Fernando Abello Londoño de Comfamiliar (Cl. 48 #43-104) y el valor del ingreso es de $15.000.

]]>

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

La vitrina del Country Club abre las puertas este fin de semana

LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

EntretenimientoLocales

Workshops documental regresa a Nueva Venecia, Magdalena, con la tercera edición de su taller de fotografía documental sobre agua, comunidad y territorio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *