El tema central de la muestra serán los denominados ‘productos sostenibles’ que apuestan por el desarrollo en armonía con el entorno.
Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza
Utilizando las instalaciones del Centro Cultural El Bordillo, ubicado en la Calle 66 de Barranquilla, los emprendedores de Barranquilla, la Costa y de todo el país realizarán el fin de semana del 8 y 9 de febrero la tercera edición de la Feria de la Calle G.
Tomando como tema central los productos sostenibles, y según se desprende del comunicado de prensa emitido por los organizadores, en esta oportunidad la feria quiere resaltar el trabajo de jóvenes, mujeres y hombres que elaboran productos con altos componentes de sostenibilidad, preservación del medio ambiente y de innovación.
Dentro de estos parámetros, los organizadores aseguraron a través del boletín de prensa que, para esta versión de la feria, los asistentes encontrarán una gran variedad de artículos de diseño elaborados a mano, como bolsas ecológicas que reemplazan al plástico de único uso, alimentos artesanales sin azúcar, conservantes o preservantes y pastelería artesanal sin gluten.
También han confirmado su asistencia diseñadores de joyería y accesorios elaborada con materiales sostenibles, artesanía y otros elementos indígenas pertenecientes a etnias de diversos puntos de Colombia y hasta aplicaciones móviles para comprar en el mercado.
La Feria de la Calle G es de entrada libre, y ya forma parte de la agenda de actividades barranquilleras previas a los días centrales del Carnaval. Recordaron que se trata de una iniciativa independiente que busca fortalecer las economías familiares creando un mercado justo y diverso, y también es una manera de apoyar el talento nacional.