AgendaArte y CulturaLocales

Emprendedores tendrán su encuentro barranquillero en Feria de la Calle G

El tema central de la muestra serán los denominados ‘productos sostenibles’ que apuestan por el desarrollo en armonía con el entorno.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

Utilizando las instalaciones del Centro Cultural El Bordillo, ubicado en la Calle 66 de Barranquilla, los emprendedores de Barranquilla, la Costa y de todo el país realizarán el fin de semana del 8 y 9 de febrero la tercera edición de la Feria de la Calle G.

Tomando como tema central los productos sostenibles, y según se desprende del comunicado de prensa emitido por los organizadores, en esta oportunidad la feria quiere resaltar el trabajo de jóvenes, mujeres y hombres que elaboran productos con altos componentes de sostenibilidad, preservación del medio ambiente y de innovación.

La Feria de la Calle G llega a su tercera edición en este 2020.

Dentro de estos parámetros, los organizadores aseguraron a través del boletín de prensa que, para esta versión de la feria, los asistentes encontrarán una gran variedad de artículos de diseño elaborados a mano, como bolsas ecológicas que reemplazan al plástico de único uso, alimentos artesanales sin azúcar, conservantes o preservantes y pastelería artesanal sin gluten.

También han confirmado su asistencia diseñadores de joyería y accesorios elaborada con materiales sostenibles, artesanía y otros elementos indígenas pertenecientes a etnias de diversos puntos de Colombia y hasta aplicaciones móviles para comprar en el mercado.

El tradicional ‘Raspao’ de la feria es una de las delicias que la gente suele buscar.

La Feria de la Calle G es de entrada libre, y ya forma parte de la agenda de actividades barranquilleras previas a los días centrales del Carnaval. Recordaron que se trata de una iniciativa independiente que busca fortalecer las economías familiares creando un mercado justo y diverso, y también es una manera de apoyar el talento nacional.

Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadArte y Cultura

PLATAFORMA CRYPTO CARIBE

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *