Sin duda, la estrella tutelar de los 23 Juegos Centroamericanos y del Caribe es Caterine Ibargüen, mientras que el show musical inaugural estuvo a cargo de la estrella mundial del pop la barranquillera Shakira. ¡Qué hermosa fiesta del deporte, la cultura, la gastronomía y el ejemplar comportamiento del público.
Una clausura cibernética
Cuando la clausura de una rumba, una fiesta deportiva o un cumpleaños termina en una embriaguez absoluta de alegría, es porque la cosa estuvo buena. Felicitaciones Alejandro, Eduardo y Elsa. 3 más de oro que hay que sumar.
Por Gabriel Moncada Figueroa*/Fotos Lina Rosa Figueroa
Se oyen relámpagos, la humedad en el ambiente es del 91%, los chicos de logística están desde temprano en la mañana alistando sonido, luces, vestuarios, dejando todo reluciente para cerrar lo que en un pestañeo pasó por la Puerta de Oro de Colombia.
En estos Juegos Centroamericanos y del Caribe, con la participación de más de tres mil deportistas, demostraron que tienen todo el potencial para llegar a la cima en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Este 3 de agosto, a solo unas horas de hacer el cierre, aún competían los deportistas en tiro al arco, atletismo y baloncesto, para darle una alegría más a sus países y familias.
El evento empieza a coger calor humano a medida que se llena, el mantel blanco nos dice que la mesa pronto estará servida. En el arriar de las banderas, las delegaciones entran y el público se estremece, se forman y las palabras iniciales son sobre lo formidable que fueron los Juegos, agradeciendo en particular a los voluntarios que día tras día hicieron que esto fuese una realidad. A su vez se habló de la importancia del cuidado al medio ambiente en el que se trabajó para reciclar y concientizar a las personas de la importancia del mismo.

Muestra carnavalera, en donde el ritmo, pasos y alegría de las comparsas que muestran que todo lo que se empieza y lo que se termina debe ser motivo de alegría y orgullo, por terminar satisfactoriamente este proceso que, para todos los deportistas y público, serán inolvidables. ¡Qué maravilloso vivir esta experiencia a los 22 años, en el momento cumbre en que está en pleno furor las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones!
Sin duda esta es una clausura que no olvidará el pueblo barranquillero y el mundo, porque las cosas cuando realmente se sueñan y se hacen de una manera planificada y con trabajo duro los resultados son visibles.

*Gabriel Moncada F. Ingeniero Industrial /fotos Lina Figueroa











