El nuevo modelo de celular de Google ha sido presentado, y solo se habla de una sola cosa.
Por Gabriel Moncada Figueroa
Hace meses que ya se sabía como sería el nuevo smartphone de Google: el Pixel 3, el cual vendría con un notch en su pantalla y un altavoz en la parte inferior, la verdad es que el diseño no es del todo feo, pero en los tiempos que corren sí lo deja muy por detrás de su competencia.
¿Entonces por qué merece comprar un smartphone tan caro como el pixel 3?
Dos aspectos por las cuales el pixel aún se separa o iguala a la competencia, es en primer lugar su software, que está muy optimizado, así como lo hace Apple, ofreciendo con esto actualizaciones inmediatas y con ello un mejoramiento continúo de las funcionalidades y seguridad del sistema.
En segundo lugar es su cámara, que el año pasado estuvo en la cima, incluso el Pixel 2 compitió con los de este año. La cámara tiene un chip dedicado para esta función, que combinado con la tecnología de Machine Learning y su 12,2 Mpx, genera en la mayoría de ocasiones fotos sensacionales.
Con el machine learning, por ejemplo, lo que hace es descartar aquellas fotos que salen desenfocadas o con personas que cierran los ojos al momento de tomar la foto y selecciona la mejor según la escena. Son estos detalles que posiblemente un usuario no notará en el día a día, pero la sensación al usarlo por mucho tiempo es que tu celular tiene una cámara que es muy estable y que cumple con lo que esperas.
También por software en próximas actualizaciones pondrán el modo Night sight para que en escenarios de poca luz las fotos se vean considerablemente bien, incluso sin el uso del flash. La cámara frontal viene con un añadido, que más compañías deberían implementar y es aumentar los grados de captura, haciendo que los selfies no se conviertan en mochazos de cabeza y así poderlos hacer de manera más cómoda y con la calidad que se desea.
Estas son algunas de las imágenes oficiales tomadas con el Pixel 3: