Arte y CulturaFeria de Artes

El Carnaval de Barranquilla se lució en las Fiestas de la Cosecha de Pereira

El Carnaval de Barranquilla puso a vibrar a los pereiranos en las tradicionales Fiestas de la Cosecha, gracias a la iniciativa CarnavalBAQ X Colombia, que por segundo año consecutivo llevó a la capital risaraldense el colorido y la alegría de la fiesta más grande de Colombia.

La Reina 2026 brilló en el desfile

La reina del Carnaval 2026, Michelle Char Fernández, encabezó el recorrido junto a Yuliana Rodríguez, reina Popular 2025, quienes contagiaron de energía a bordo de la carroza Congo Currambero, decorada con flores y máscaras que exaltan la danza patrimonial de los congos.

“Me siento muy honrada de estar aquí. Estoy orgullosa de mostrarle a Pereira nuestra cultura, nuestra alegría y el talento de nuestros hacedores. Hoy demostramos que las fiestas populares nos unen, nos llenan de orgullo y nos recuerdan que Colombia es un país diverso, lleno de cultura y tradición”, expresó la soberana Michelle Char Fernández.

Tradición y folclor en las calles

El desfile estuvo acompañado por los grupos folclóricos Sabor de la Tradición, Nativos, Congo Reformado y Son Calimba, que llenaron de música, danza y color las calles de Pereira.

Los asistentes también disfrutaron de las carrozas elaboradas por maestros artesanos de la Fábrica de Carrozas del Carnaval, entre ellas:

   •   Paisaje Cultural Cafetero, un homenaje a la biodiversidad y tradiciones del Eje Cafetero.

   •   Alegoría Carioca, inspirada en Brasil, con tambores, papagayos y panderetas.

   •   Congo Currambero, donde desfilaron las reinas del Carnaval.

CarnavalBAQ X Colombia: un circuito nacional

La presencia en Pereira se suma al recorrido nacional de CarnavalBAQ X Colombia, que este año también ha estado en la Feria de la Ganadería en Montería, las Fiestas del Mar en Santa Marta y la Feria de las Flores en Medellín, consolidando un circuito que fortalece el intercambio cultural en el país.

Con esta iniciativa, el Carnaval de Barranquilla reafirma su compromiso con la difusión cultural, el fortalecimiento del tejido social y la promoción de la paz y el desarrollo en los territorios, exaltando las fiestas populares como escenarios de unión y transformación para Colombia 

Noticias relacionadas
Arte y Cultura

La vitrina del Country Club abre las puertas este fin de semana

AgendaArte y CulturaEntretenimientoLocalesNacionales

Filocaris lanza su primera canción Déjala volar

Arte y CulturaEntrevistas

“La Cumbre Cumbiambera invita a repensar la cumbia desde la mirada de Fals Borda”

ActualidadArte y Cultura

Rosendo Romero: el Poeta que hizo del vallenato un arte del alma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *