ActualidadLocalesNacionalesSalud

Duque, satisfecho por tarea de Atlántico en Covid-19

El mandatario nacional tuvo como invitada especial en su espacio oficial por TV a la Secretaria de Salud, Alma Solano.

Por Chachareros/Ofiprensa

El presidente de la República Iván Duque Márquez puso este jueves al Atlántico como departamento modelo en la lucha contra la pandemia generada por el Coronavirus, y motivó a todo el país a seguir el buen ejemplo de la disciplina social de la mano con el buen manejo de las autoridades seccionales y el excelente comportamiento del denominado cuerpo de primera línea, con lo es el personal médico y paramédico

Por su parte la secretaria de Salud del Atlántico, Alma Solano, reconoció que, sin duda, el buen liderazgo ejercido por la gobernadora atlanticense, Elsa Noguera De la Espriella, ha sido un aliciente de enorme estímulo para todo el equipo que ha trabajado a la par de ella con el mismo entusiasmo.

Lote de 99.450 vacunas de Pfizer

Un nuevo lote de 99.450 de vacunas adquiridas a Pfizer, llegó este miércoles, hacia las 5:00 de la mañana, al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá, en un avión de la empresa carguera LAS./FotosJuan Pablo Bello

Vacunas, farmacéutica Pfizer, covid-19, coronavirus, pandemia, salud, vacunación masiva, Plan Nacional de Vacunación, Colombia

​El Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, informó que con estas vacunas “se aplicarán segundas dosis y así completar el esquema de vacunación y terminar en algunos de los departamentos” la inmunización para la primera línea del talento humano en salud.

Un nuevo lote de 99.450 nuevas vacunas, adquiridas mediante negociaciones bilaterales con la farmacéutica Pfizer, llegaron este miércoles, hacia las 5:00 de la mañana, al Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá.

El envío de los biológicos, a cargo de la compañía DHL y transportado en un avión de Líneas Aéreas Suramericanas (LAS), partió de Bruselas e hizo escala en Miami y Panamá, antes de su arribo a la capital del país.

Al respecto, el Viceministro de Salud, Luis Alexander Moscoso, indicó que se trata de 99.450 unidades, que hacen parte del acuerdo bilateral con el laboratorio y que son ingresadas al inventario del Ministerio de Salud, para aplicarse la fórmula de asignación y ser distribuidas en los territorios a través de resolución.

Así mismo, Moscoso informó que con estas vacunas “se aplicarán segundas dosis”, para “completar el esquema de vacunación y terminar, en algunos de los departamentos”, la inmunización para la primera línea del talento humano en salud.

Colombia ha recibido 8 envíos

Con este nuevo lote de vacunas de Pfizer, Colombia completa ocho envíos de biológicos así:

— Pfizer: 50.070

— Sinovac: 192.000

— Pfizer: 50.652

— Pfizer Covax: 117.000

— Pfizer: 99.450

— Sinovac: 958.764

— Sinovac: 547.880

— Pfizer: 99.450

Biológicos adquiridos

— Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas

— Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

— AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas

— Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas

— Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas

— Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

Plan Nacional de Vacunación

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Salud, tiene como objetivo reducir la mortalidad y la incidencia de casos graves por covid-19, así como proteger a los trabajadores de la salud y trabajar en la disminución del contagio para generar inmunidad de rebaño.

De acuerdo con la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a 2021 Colombia tendrá 51’049.498 habitantes. Para poder generar inmunidad colectiva, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, lo que equivale a 35’734.649 colombianos.

Noticias relacionadas
ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

Actualidad

Veleros multicolores vistieron de gala las playas del Golfo de Morrosquillo 

Actualidad

El Vaticano hace público el testamento del Papa con sus últimas voluntades: “El sepulcro debe ser en tierra, simple”

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *