ActualidadArte y CulturaCrónicas

Domingos espectaculares, el mejor programa de la radio en la historia de Barranquilla

Juan Gossaín, Fabio Poveda Márquez, Ventura Díaz Mejía, Efraín Peñate Rodríguez, Roger Araújo, Freddy Rocha, Carlos Castillo Monterroza, Mike Char, Jacob Guerra, Margarita Rosa Donado y Julio Blanch, conformaron la Fania All-Stars de la radio en la Capital del Atlántico.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Sólo un gerente de las capacidades creativa de Efraín Tejada Flórez fue capaz de crear el programa Domingos Espectaculares que aglutinó a unaconstelación de estrellas del periodismo de la Capital del Atlántico. en la década de los años 70.

«Emisora Atlántico era una emisora de programación, es decir que estaba dividida por segmentos. La programación radial comenzaba a las cinco de la mañana con el Noticiero Atlántico en Noticias que presentaba y dirigía Ventura Díaz Mejía; a las siete arrancaba la franja de Deporte Espectacular con Fabio Poveda Márquez. Luego de las noticias y el deportes, a las nueve Jacob Guerra con un magazín musical. En las tardes Gilberto Estor Lara, con la música vallenata.

Los domingos en las tardes en la mañana había un vacío en materia de programación porque había que romper el paradigma que era moler música. Reflexionando que Emisora Atlántico durante la semana tenía los mejores actores de la radio en Barranquilla debíamos aprovechar esa coyuntura para realizar un programa periodístico donde pudieran participar esa constelación de estrellas, así nació la idea del programa Domingos Espectaculares» recuerda Efraín Tejeda, quien no ocultó la emoción cuando vio el aviso publicitario del citado programa radial.

Audio: Efraín Tejada Férez

Otro que no ocultó la alegría de ver el aviso publicitario del programa ´Domingos Espectaculares´ fue Juan Gossaín y echó a galopar los recuerdos de esa experiencia radial. «Era un programa estupendo. Todos éramos amigos y en cada programa armábamos una fiesta. No solo era un programa valioso y útil, sino, además, muy divertido.
Recuerdo que de varias partes de Colombia nos llamaban los colegas de otras emisoras y de las grandes cadenas a preguntarnos cómo había sido posible que juntáramos tantos periodistas destacados en un solo programa. Y yo les contestaba a todos: —Porque, primero que todo, somos amigos, y nuestra amistad está por encima de la competencia y de rivalidades. Hoy, cuando veo la lista, siento mucha nostalgia de aquellos años en Barranquilla. Y veo, con pesar, que varios de ellos ya se han marchado de esta vida» revela Juan Gossaín.

Ventura Díaz Mejía, quien presentaba y dirigía el radio periódico Atlántico en Noticias, considera que esa experiencia radial es difícil de repetir en la radio en la Capital del Atlántico.

Audio: Ventura Díaz Mejía

Freddy Rocha, en esa época era la voz estrella de Radio Príncipe, emisora del Grupo Radial Olímpica y en el programa Domingos Espectaculares tenía a cargo la sección musical de los temas que en el mundo romantico.

Cuando añoramos programas de la calidad periodísticas del programa ´Domingos Espectaculares¨ ante el detrimento de la radio en la Capital del Atlántico donde la chabacanería y la apología al mundo gay son los ejes temáticos de la programación.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
Arte y CulturaTurismo

La Cumbia que nos trajo el Río: un viaje sonoro por la identidad del Caribe

Arte y Cultura

Muestra cultural del país de la belleza en `Playa Los Cocos’ Santamarta

ActualidadCrónicasDeportes

Kid Pambelé, de vendedor de cigarrillos  en el Callejón de los Mártires en Cartagena a primer  campeón mundial del boxeo Colombiano

Arte y Cultura

María Mulata presenta “Colcha de Retazos” en el Teatro Jorge Eliécer

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *