Ciencia y TecnologíaLocales

Distrito de Innovación será una realidad en el Atlántico.

El plan para posicionar al Atlántico como un territorio pionero en el desarrollo digital ya está en marcha. 

Por: Chachareros

El gobernador Eduardo Verano De la Rosa logró que todos los actores relacionados con temas tecnológicos, gremios, empresarios (TIC), academia y el sector público, se unieran y empezaran a trabajar en pro del desarrollo del Distrito de Innovación en el departamento.

Reunión con empresarios TIC

Reunión con empresarios TIC

Un Distrito de Innovación es un espacio que concentra a los emprendedores, compañías e instituciones de la ciudad alrededor del desarrollo del conocimiento para que surjan proyectos innovadores que impacten en el Departamento y poder así generar empleos y nuevas tecnologías que sean referente en el mundo.

Este Distrito de Innovación se proyecta como un laboratorio vivo de ideas, con una comunidad dispuesta a participar activamente en el progreso de la ciudad, al convertirse en un vehículo para la renovación digital del Atlántico.

Camilo Cepeda

Camilo Cepeda

“Desde la Gobernación del Atlántico trabajamos por un Atlántico digital y en la visión del gobernador Eduardo Verano De la Rosa, orientada a un departamento en el que la industria creativa, la innovación y la competitividad sean los principales generadores de empleo y riqueza para el Departamento”, puntualizó Camilo Cepeda Tarud, Secretario de Informática y Telecomunicaciones.

¿Y al Atlántico para qué le sirve un Distrito de Innovación?

En este espacio se trabajará por proyectos sostenibles que generen nueva tecnología y nuevo conocimiento en diversas áreas y que, a su vez, sean fuente de nuevos empleos para la ciudad.

Ejemplos a nivel mundial.

3 ciudades con Distritos de Innovación:

  1. El Silicon Valley: la zona sur de la Bahía de San Francisco congrega a las más destacadas empresas y corporaciones del mundo de la tecnología. Allí, además, confluyen firmas de tecnología y universidades. Sin embargo, hay quienes opinan que el Valle del Silicio está en su ocaso.
  1. En Brasil está Porto Alegre: el parque de ciencia y tecnología más grande de Brasil se encuentra en la ciudad de Porto Alegre, más exactamente en la Pontificia Universidad Católica de Rio Grande do Sul. Se especializa en tres áreas: tecnologías de la información, energía y física aplicada y ciencias biológicas.
  1. 22@Barcelona, sello catalán: una reunión de patrimonio histórico artístico e innovación urbana, tecnológica y empresarial con espacios públicos y culturales. Eso es 22@Barcelona, el distrito de innovación de esta ciudad. Son 200 hectáreas de suelo industrial del barrio de Poblenou.
Noticias relacionadas
Arte y CulturaEntretenimientoLocales

Septiembre, el mes del Patrimonio, se vive con agenda cultural en la Aduana

EntretenimientoLocales

Systema Solar llega a a la cueva con la cuatriología Futurx primitivx 20|25

EntretenimientoLocalesNacionales

“Jornalero”, una historia hecha canción en la voz Kevin Montoya

EntretenimientoLocales

Lecturas vitales y títeres para toda la familia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *