Los alemanes enviaron 80 mil kits para test Covid-19, elementos médicos y equipo de virólogos. China envió 1,5 millones de dólares en insumos contra la pandemia. 70.200 colombianos reciben apoyo de Movistar.
Por Chachareros/Ofiprensa

Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica-Movistar, al hacer el anuncio de la solidaridad que ha permitido que a 70.200 colombianos les llegue un poco de ayuda en estos momentos tan dramáticos.
La vicepresidente Marta Lucía Ramírez recibirá –este martes- a una Misión de virólogos, expertos en emergencia epidemiológica, proveniente de Alemania, que donará al país 80 mil pruebas de diagnóstico y equipos médicos para mitigar los efectos del COVID-19.
El encuentro se llevará a cabo, a las 11:00 de la mañana en la Vicepresidencia de la República, con la presencia de la Canciller, Claudia Blum; el Ministro de Salud, Fernando Ruiz; el Gerente para la atención integral del COVID-19, Luis Guillermo Plata; y el embajador de Alemania en Colombia, Peter Ptassek.
La misión está conformada por virólogos de alto nivel, del Hospital Universitario Charité en Berlín, reconocido en el mundo por haber desarrollado el “protocolo de Berlín”, que establece estándares internacionales para realizar las pruebas de diagnóstico.
El acto será transmitido a través de la página web y de las redes sociales de la Vicepresidencia de la República.
1,5 millones de dólares chinos

Colombia recibe donaciones de China por 1,5 millones de dólares para enfrentar covid-19. El Gobierno de la República Popular de China entregó una donación de material de bioseguridad, respiradores y pruebas diagnósticas a Colombia, por valor de 1,5 millones de dólares, bajo la premisa de la unión y la solidaridad en medio de la pandemia por covid-19.
El Embajador de este país en Colombia, Lan Hu, a nombre del Gobierno central y de las provincias que tienen relación de hermandad con departamentos y ciudades colombianas, así como empresas privadas, hizo entrega de la donación de material sanitario, que incluye 30 mil pruebas de detección (10 mil de las cuales ya se encuentran en el territorio nacional y fueron recibidas hoy) y 680 mil tapabocas, además de gafas, guantes, trajes protectores, termómetros infrarrojos y respiradores.
“Es un honor recibir esta donación tan importante. Todos sabemos que el mundo entero enfrenta una situación muy compleja, una pandemia que ha generado miles de muertes. Nuestro país ha enfrentado esta epidemia bajo el control y comando del presidente Iván Duque con el apoyo de todos los ministros del gabinete”, aseguró el Ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, al agradecer también a la Canciller de Colombia, Claudia Blum, por su gestión a través de las agencias de cooperación y por su trabajo con otros países.
El ministro Ruiz Gómez señaló que en el sector salud se han recibido múltiples llamadas de las provincias y de empresarios en China para hacer donaciones y apoyar al país a hacerle frente a esta situación.
“Esta donación servirá muchísimo para que el país pueda trabajar en la contención de la epidemia y tengamos una capacidad extendida en el Instituto Nacional de Salud (INS) y todos los laboratorios del país”, dijo.
“Quiero, en nombre del sector salud, de los médicos y profesionales, de quienes tienen que enfrentar día a día esta epidemia, agradecer a China esta generosa contribución, que hará parte del legado de amistad de entre estos dos países”, finalizó el Ministro.
A su turno, el Embajador de China en Colombia, Lan Hu, expresó que actualmente “el mundo está enfrentando un gran desafío y un enemigo común. La humanidad no tendrá otra respuesta colectiva que la unidad, solidaridad y el apoyo recíproco”.
Recordó que, en enero de este año, el Presidente Duque expresó su condolencia y apoyo al Presidente Xi Jinping, en nombre del Gobierno y el pueblo colombiano.
“Hoy el mensaje de China es muy claro y amigable; tanto China como Colombia se encuentran en un momento crítico de luchar contra la pandemia y para restaurar la normalidad económica y social. El pueblo chino está dispuesto a brindar asistencia dentro de su capacidad”, sostuvo el Embajador.
Indicó que la Embajada y la colonia china también donaron mercados para poblaciones vulnerables en nuestro país. “La contribución de nosotros es muy pequeña, pero es con todo el corazón”, agregó.
Finalmente, la Canciller Claudia Blum afirmó que esta donación “refleja los fuertes lazos políticos, comerciales, de cooperación e inversión desde hace 40 años. Este escenario constituye un hito para conmemorar el camino recorrido al unir nuestras capacidades para proteger la salud y la vida de nuestros nacionales en estos críticos momentos”.
“Reiteramos nuestra disposición para trabajar de la mano con China para superar esta crisis. El gesto de su Gobierno hacia Colombia permanecerá como un símbolo de la fortaleza de la amistad y fraternidad entre nuestros pueblos”, concluyó.
Movistar movió sus redes para recolectar ayuda
Como consecuencia de la emergencia sanitaria que se vive en el país y las necesidades por las que millones de colombianos están atravesando a causa del COVID-19, colaboradores de Telefónica Movistar se unieron para activar una campaña de donaciones gracias a la cual recaudaron más de 156 millones de pesos para beneficiar a familias en más de 25 departamentos.
Con estos recursos se entregarán, a través de la Fundación Telefónica Movistar, más de 4.700 mercados, comprados a través del Banco de Alimentos (Abaco), a las familias colombianas más vulnerables en 19 ciudades del país. Adicionalmente se ofrecerán 261 tarjetas de bonos de mercados en 48 ciudades que beneficiarán a las familias de colaboradores y proveedores de Movistar, contribuyendo con ambas iniciativas a más de 70.200 personas.
Como parte de esta iniciativa se cuenta con el apoyo de los gobiernos locales, fundaciones y corporaciones que estarán a cargo de distribuir las ayudas. Asimismo, gracias a la vinculación de la Policía Nacional y las Fuerzas Militares, es posible llevar estas donaciones a los lugares más apartados del país, beneficiando a las familias colombianas.
“Desde el comienzo de la crisis del COVID-19 miles de familias colombianas se enfrentan a una situación crítica, y con grandes dificultades para conseguir bienes de primera necesidad. Esta circunstancia ha motivado una respuesta solidaria de los empleados de Telefónica Movistar de aportar parte de sus salarios para ponerlos a disposición de la lucha contra la emergencia con el fin de aportar valor a la sociedad de la que hacemos parte” indicó Fabián Hernández, Presidente CEO Telefónica Movistar.
“La pandemia de la COVID-19 ocupará sin duda un espacio en los libros de historia. También cómo reaccionamos como sociedad para afrontarla. Al igual que muchas otras acciones solidarias que se están produciendo, en Fundación Telefónica Movistar implementamos la iniciativa #YoDono, con la que buscamos ayudar a los colectivos más afectados por esta emergencia sin precedentes. El espíritu solidario de los colaboradores de Telefónica Movistar es lo que le da sentido y define la creencia social de la organización, gracias a su contribución podemos construir un voluntariado al servicio de cada persona y a la transformación de las condiciones de vida de las comunidades a las que llegamos”, sostuvo Mónica Hernández, directora de la Fundación Telefónica Movistar.










