ActualidadDeportes

Colombia lista para brillar en los Juegos Olímpicos de París 2024

Fuente: Juegos Olímpicos.

Con una delegación de 90 talentosos atletas, Colombia está preparada para competir en los Juegos Olímpicos de París 2024. Desde el viernes 26 de julio hasta el domingo 11 de agosto, estos deportistas darán lo mejor de sí en diversas disciplinas, llevando con orgullo la bandera tricolor y buscando dejar su huella en la historia olímpica.

Colombia está lista para destacar en los Juegos Olímpicos de París 2024 con una impresionante delegación de atletas que participarán en múltiples deportes. El evento será una oportunidad para que estos deportistas demuestren su dedicación, talento y amor por su país.

Atletismo

En atletismo, la representación colombiana es fuerte y prometedora. Lorena Arenas y Éider Arévalo competirán en los 20 km marcha, mientras que Natalia Linares buscará sobresalir en salto largo. Los velocistas Ronal Longa y Jhonny Rentería competirán en los 100 metros planos, y Lina Licona en los 400 metros. En los eventos de campo, Flor Denis Ruiz y María Lucelly Murillo se enfrentarán en lanzamiento de jabalina, Mauricio Ortega en lanzamiento de disco, y Mayra Gaviria en lanzamiento de martillo. Martha Valeria Araújo competirá en el heptatlón, Evelis Aguilar en los 400 metros planos, y Anthony Zambrano en los 400 metros planos. Arnovis Dalmero y Geiner Moreno representarán a Colombia en los saltos largo y triple, respectivamente. Angie Orjuela competirá en la maratón, aportando experiencia y resistencia.

Boxeo

El boxeo colombiano contará con la participación de Angie Valdés (60 kg), Valeria Arboleda (57 kg), Jenny Arias (54 kg), Ingrit Valencia (50 kg) y Yilmar González (57 kg). Estos pugilistas han demostrado ser contendientes fuertes y están listos para enfrentarse a los mejores del mundo.

Ciclismo

En ciclismo, Martha Bayona y Kevin Quintero competirán en pista (Keirin/Velocidad). Además, habrá participación en ciclismo de pista masculino y femenino en las modalidades de ómnium, y en ciclismo de ruta tanto masculino como femenino. Manuela Gómez representará al país en canotaje C1 200 metros. La leyenda del BMX, Mariana Pajón, competirá junto a Gabriela Bolle, Carlos Ramírez, Diego Arboleda y Mateo Carmona en BMX Racing. Queen Saray Villegas competirá en BMX Freestyle, mostrando la versatilidad y habilidad de los ciclistas colombianos.

Esgrima y Gimnasia

John Edison Rodríguez será el representante en esgrima, mientras que en gimnasia artística y de trampolín, Luis Blanco, Ángel Hernández y Ángel Barajas Vivas buscarán impresionar con su fuerza y gracia.

Golf y Judo

En golf, Camilo Villegas, Nicolás Echavarría y María José Uribe llevarán las esperanzas del país en el campo de juego. Erika Lasso competirá en judo en la categoría de 48 kg, mostrando su destreza en este deporte de combate.

Levantamiento de Pesas

Los levantadores de pesas Yenny Álvarez (59 kg), Luis Javier Mosquera (73 kg), Yeison López (89 kg) y Mari Leivis Sánchez (71 kg) están listos para demostrar su fuerza y técnica en una disciplina en la que Colombia ha tenido éxito históricamente.

Lucha

En lucha, Tatiana Rentería (Libre – 76 kg), Jair Alexis Cuero (Grecorromana – 77 kg), Carlos Andrés Muñoz (Grecorromana – 87 kg) y Alisson Camila Cardozo (Libre – 50 kg) representarán al país con valentía y determinación.

Natación y Skateboarding

Daniel Restrepo y Luis Felipe Uribe competirán en trampolín 3m, mientras que Alejandro Solarte lo hará en plataforma 10m. Stefanía Gómez Hurtado y Anthony Rincón Velasco representarán a Colombia en los 100 metros pecho y espalda, respectivamente. En skateboarding, Jhancarlos González y Jazmín Álvarez buscarán destacarse en la modalidad de street.

Tiro con Arco

Ana María Rendón, Santiago Arcila, Jorge Henríquez y Andrés Hernández competirán en tiro con arco recurvo, con esperanzas de llevarse medallas en las modalidades individuales y por equipos.

Triatlón y Tenis

Carolina Velásquez representará a Colombia en triatlón, una disciplina que combina natación, ciclismo y carrera. En tenis, María Camila Osorio competirá en la categoría individual, llevando el legado de las grandes tenistas colombianas.

Vela y Ecuestre

Víctor Bolaños competirá en vela en la modalidad de fórmula kite, mientras que Roberto Terán representará al país en ecuestre salto, mostrando la habilidad y precisión necesarias en estos deportes.

Fútbol

La Selección Colombia Femenina de Fútbol, con un equipo completo de 18 jugadoras, buscará dejar su marca en el torneo olímpico, demostrando el crecimiento y el potencial del fútbol femenino en el país.

Con una delegación tan diversa y talentosa, Colombia tiene grandes esperanzas de brillar en los Juegos Olímpicos de París 2024, inspirando a futuras generaciones de atletas y mostrando el espíritu y la pasión del deporte colombiano al mundo.

Noticias relacionadas
ActualidadDeportes

Universidad del Norte otorgó beca excelencia deportiva al nadador Samuel Jaimes

ActualidadSalud

Estado de salud de Miguel Uribe Turbay, una semana después del atentado del 7 de junio

ActualidadDeportes

Samuel Jaimes,la estrella del Torneo nacional interligas de natación

Actualidad

El milagro del asiento 11A: la increíble historia de Vishwash Kumar Ramesh

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *