CrónicasEstilo de VidaMundoSalud

Coldplay y la cabeza llena de sueños de un niño con autismo

Igual que la música en la gotas de agua de Masaru Emoto, Coldplay nos muestra su poder sobre las emociones. 

Por: Melissa Ochoa

Luis Vásquez y su esposa son una joven pareja mexicana que decidieron cumplir el sueño de su pequeño hijo de ir a ver a su banda de música favorita, los chicos de Coldplay.  Ésta agrupación se estuvo presentando en México hace algunos días y brindó varios conciertos, pero fue el concierto ofrecido en el recinto Foro del Sol, el que fue escenario de múltiples sucesos que hicieron realidad los deseos de cientos de cabezas llenas de sueños, como se titula en ingles su gira mundial “A head Full of Dreams”.

La banda británica famosa por sus sentidas canciones que hablan sobre el amor, la conciencia humana en sus letras y videos, logró batir un récord al congregar en totalidad a 67.451 espectadores, el máximo número de asistentes que puede acoger ese lugar, y como si fuera poco, lograron entrar a una cabeza en especial,  una de un niño de  7 años que padece autismo.

codplay3

«Las lágrimas caen por tu rostro. Te prometo que aprenderé de mis errores. Las lágrimas caen por tu rostro Y yo… intentaré «Arreglarte». (Fix You: Canción de Coldplay en español)

Solo unos padres que enfrenten el día a día el reto de la vida con un hijo que padezca algún tipo de autismo puede entender a plenitud lo maravilloso que fue para estos padres compartir este momento con su hijo, íntimo momento que hoy comparten en las redes sociales y que en tan solo dos días se ha hecho viral, al coro de un deseo de los espectadores ahora de esta historia, que unidos a la voz de su padre dicen: “Chicos de Coldplay ¡Tienen que ver esto!”

Estas son algunos de los síntomas que enfrenta un niño con este tipo de padecimientos:

– Acentuada falta de reconocimiento de la existencia o de los sentimientos de los demás.

– Ausencia de búsqueda de consuelo en momentos de aflicción.

– Ausencia de capacidad de imitación.

– Ausencia de juego social.

– Ausencia de vías de comunicación adecuadas.

– Marcada anormalidad en la comunicación no verbal.

– Ausencia de actividad imaginativa, como jugar a ser adulto.

– Marcada anomalía en la emisión del lenguaje con afectación.

– Anomalía en la forma y contenido del lenguaje. – Movimientos corporales estereotipados.

– Preocupación persistente por parte de objetos.

– Intensa aflicción por cambios en aspectos insignificantes del entorno.

– Insistencia irracional en seguir rutinas con todos sus detalles.

– Limitación marcada de intereses, con concentración en un interés particular

 

coldplay familia

Luis Vázquez y su pequeño hijo en un momento muy especial frente a su grupo favorito ‘Coldplay’.

A  propósito de la canción de fondo,  nos invita a reflexionar  “que si bien no podemos arreglar algo, por lo menos podemos intentarlo”. No cabe duda de que lo que estás a punto de ver, un padre que intenta hacer feliz a un hijo, por encima de aquello que se le sale sus manos, es una muestra de afecto que nos recuerda la existencia de los milagros, y que las grandes medicinas a muchos de nuestros males  humanos siguen siendo las mismas que esperamos se hagan virales, grandes dosis de amor, como estas impresas en las notas y las palabras de  una canción, que sin duda alguna quisiéramos aumentar de dosis compartiéndolas con ustedes.

Disfruta la vida, chacharero.

 

Sobre el autor

Comunicadora Social y Periodista de la Universidad del Norte. Ha trabajado con diversos medios de comunicación como: Lachachara.co, Diario La Libertad, El Heraldo de Barranquilla, Sentir Positivo, Plataforma Canibal, como redactora para prensa tradicional y digital. Hace parte del equipo radial de 'El Vuelo Rockstar de Rock Star Producciones en la ciudad de Pereira, Risaralda, bajo la dirección de José Miguel Sáchez, La Cháchara Radio en UniAutónoma FM Estéreo 94.1 y ha colaborado con el programa magazine 'Solo para mujeres' del Minuto de Dios, bajo la dirección de la reconocida productora de radio y televisión Vicky Vives. En sus propias palabras: " Me encanta chacharear, además, soy una apasionada del periodismo cultural, que me ha brindado la oportunidad de trabajar con figuras nacionales de talla internacional como el artista cartagenero Cesar Bertel, reconocido acuarelista como asesora de comunicaciones con mi agencia M8A, Infinitas Posiblidades. Actualmente soy YouTuber y Bloguer en mi propio espacio personal como La Rockstar Quillera". Para saber conocer más de su trabajo visita www.elblogdelarokstarquillera.blogspot.com.co" o siguela en sus redes sociales como @meli_8ar en Instagram y Twitter y en Facebook como Melissa Ochoa, o comunícate al correo ochoaroa@gmail.com
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *