DeportesEntrevistasEspeciales

Chunga: “Soy arquero por accidente”

El arquero de Junior FC, José Luis Chunga, dialogó con La Cháchara sobre su presente profesional, sus inicios como futbolista, su futuro deportivo y sus actividades por fuera del Junior. 

Por Ever Mejía – @Ever10Mejía

En el frío domingo 6 de marzo, en la ciudad de Rionegro, Antioquia, en el estadio Alberto Grisales, cayó un centro al área de Junior y Hanyer Mosquera anotó con un remate a quemarropa en el arco protegido por José Luis Chunga. El arquero relata que hizo un mal movimiento al girar, sintió un pequeño «puyón» en la parte del recto anterior, no pensó que fuera algo grave y siguió jugando; pero ya con el transcurso de los minutos al recibir una pelota y tocarla sintió que le traqueó muchísimo y ahí fue cuando decidió no seguir en el partido.

En medio del llanto Chunga fue retirado del campo de juego por el cuerpo médico. Sensación de mucha tristeza, de mucha impotencia, «de mucha rabia porque durante mucho tiempo no tenía la posibilidad de jugar, y se estaba presentando la oportunidad de hacerlo y no pude continuar», dice. «Me dio mucho dolor el salir de la cancha tan temprano, el equipo perdiendo 1-0 y saber que ya se me acababa la ilusión de poder jugar».

Arquero JuniorMientras faltaban minutos para ver a Junior jugar en Montería ante Jaguares, Chunga comenta que para la otra semana ya empezaría trabajos de campo, y que gracias a Dios todo va muy bien. El golero considera que lo favorece que el campeonato local se va a parar por la jornada de eliminatorias mundialistas y tendrá más tranquilidad para recuperarse al cien por ciento.

“Mi carrera como tal empezando, yo jugué en San Judas Tadeo, de ahí pase a Junior en el 2004, me fui a probar a Junior en 2004 y quedé”, recuerda el guardameta del equipo barranquillero mientras se aproximaba la hora del partido. Me acuerdo –dice- que en esa época el técnico que tenía que escoger a los muchachos era Wilfran ‘Campero’ Cervantes, estoy muy agradecido toda la vida con él porque ha sido la persona que puso sus ojos en mí. Chunga manifiesta su agradecimiento con Wilfran Cervantes porque lo respaldó en Junior cuando pasaba una situación muy difícil: “en la escuela donde yo estaba no me querían dar el pase, en ese tiempo me estaban pidiendo dos millones de pesos donde yo no los iba a sacar ni por ahí, entonces me tocó esperar dos años sin jugar Liga, ni jugar ningún torneo en Junior, simplemente entrenar y jugar partidos amistosos, y por eso te digo que estoy muy agradecido con él porque me mantuvo, me sostuvo, a pesar que no jugaba siempre me decía que yo iba a ser el futuro arquero de Junior y por eso me tenía ahí”.

Chunga JuniorConversando, fuimos un poco para atrás, hablamos de cómo había llegado a ser arquero, “a mí nunca me gustó tapar, es más yo siempre había jugado intercolegiales como delantero, tengo como diez medallas de goleador en mi colegio”, asevera el portero. Un día, Rafael Ahumada, vecino del barrio Villa Estadio, le comentó a José Luis Chunga que necesitaban un arquero en la escuela San Judas. Le preguntó si quería tapar y él aceptó: “yo fui, no le presté atención a eso, me acuerdo que ese día tapé sin guantes y ese día tapé un penalti, y me quedó gustando la posición, ahí me quedé y hasta el sol de hoy puedo decir que soy arquero por accidente”.

Desde el 2011 el arco de Junior tiene dueño indiscutido, es el uruguayo Sebastián Viera, por lo que a los arqueros suplentes les queda cuesta arriba participar en las competiciones que disputa el equipo ‘Tiburón’. José Luis Chunga no es la excepción, pero a pesar de eso se siente agradecido con la gente de Barranquilla Wporque es espectacular y siento el cariño en la calle en y en las redes sociales». Tras finalizar cada partido que le toca disputar, Chunga manifiesta que: “he salido con la sensación de que entregué todo de mí y a la gente le ha gustado mi trabajo”.

Haciendo memoria de los momentos de mayor satisfacción deportiva en su carrera, Chunga piensa que el año que no se le puede olvidar fue el 2011: “logré coronarme campeón dos veces en menos de un mes, cuando quedamos campeón de la sub20 en el Torneo Nacional y a las dos semanas fui campeón con Junior de la Liga, yo pienso que eso es uno de los momentos más lindos”. También lo llena de orgullo haber contribuido para que Junior se coronara campeón de la Copa Águila el año pasado.

Dialogando sobre el futuro, el golero tiene la cabeza puesta en Junior. «Si uno se pone a pensar en otras cosas, se le va el tiempo y uno no aprovecha el momento en el que está. José Luis Chunga advierte que el próximo semestre está la posibilidad de jugar más por las tres competiciones en las que participa Junior: Copa Sudamericana, Liga Águila y Copa Águila».

José Luis Chunga no es solo guardameta del Junior FC, se considera una persona muy tranquila, de la casa, no le gusta la calle y es de compartir con amigos, de ir a la iglesia y de visitar a su madre. Además, Chunga hace año y medio tiene la fundación Play For God en el barrio Villa Estadio, actualmente participan 50 niños a los que les ayuda deportiva y espiritualmente, y paso tras paso quiere hacer una contribución mayor a los niños del barrio.

Noticias relacionadas
CrónicasDeportes

El colombiano que vio a Lucho Díaz volar sobre el césped de los príncipes

Arte y CulturaEntrevistas

“La Cumbre Cumbiambera invita a repensar la cumbia desde la mirada de Fals Borda”

Deportes

Atlántico y Barranquilla brillaron en turismo deportivo con el éxito del Giro de Rigo 2025

ActualidadCrónicasDeportes

Adalberto `Cato` Cuadrado, el felino del béisbol sucreño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *