ActualidadAgendaNacionalespresidenciales

El expresidente César Gaviria se reunió con Gustavo Petro ¿Hubo acuerdo?

El ex presidente César Gaviria se reunió con Gustavo Petro esta semana para acordar un posible acuerdo del apoyo liberal al candidato izquierdista.

Lexander Loaiza Figueroa @Lexloaiza

El ex presidente César Gaviria se reunió con Gustavo Petro esta semana en su casa de campo ubicada a las afueras de Bogotá. En el encuentro se sopesó el posible apoyo del partido Liberal a la campaña del líder de la izquierda en Colombia. Hubo fotos, risas, manos estrechadas y un anuncio suspicaz.

Esa novedad tiene que ver con la agenda del próximo encuentro entre ambos líderes. Será este 14 de marzo, un día después de las elecciones legislativas previstas para el día anterior. El partido Liberal, que ha venido perdiendo impulso y cuotas de poder en las últimas elecciones, desea tener el panorama más claro. Eso sucederá partir del primer round electoral de este año.

Aunque al principio se habían hecho especulaciones sobre una posible coalición entre los liberales y el movimiento Pacto Histórico, este anunció no se produjo. Un Gaviria muy sonriente pero cauto, prefiere esperar los resultados de las legislativas. La razones tienen que ver con que los rojos tienen sus propios candidatos a los comicios de este 13 de marzo.

Petro está buscando todo tipo de alianzas para asegurar su triunfo en la segunda vuelta presidencial.

El partido Liberal no quiere supeditar a sus avalados por adelantado a un apoyo a la candidatura de Petro. Esto es importante porque los del Pacto Histórico también tienen sus propios candidatos a la cita de marzo.

La tormenta política

El encuentro entre los otroras distantes Gaviria y Petro no dejó de sorprender a muchos, sobre todo porque han protagonizado distanciamientos por sus posturas políticas. Tan solo en 2019 Gustavo Petro escribió un tuit en el que acusó a Gaviria de imponer a su hijo como candidato presidencial. No solo eso, acusó al hijo del ex presidente, Simón Gaviria, de estar vinculado a la constructora brasileña Odebrecht.

El alidado político de Petro y cabeza de lista del pacto, Gustavo Bolívar, dijo que no se retractará de las duras críticas contra César Gaviria. En el 2014 tildó a Gaviria de ser el “jefe de la mermelada” en el Congreso.

César Gaviria busca revitalizar al Partido Liberal a toda costa.

Fuera de la coalición de izquierda también ha habido reacciones. Una de las más notorias ha sido la de la también candidata presidencial Ingrid Betancourt. Definió el encuentro como una reunión entre las “maquinarias”. La connotación negativa de esta palabra se ha convertido en una de las banderas políticas de Betancourt y la razón que precipitó su salida de la coalición Centro Esperanza. Para la abanderada de Verde Oxígeno se trata de un “pacto con el diablo”.

El precandidato presidencial Camilo Romero cuestionó un posible acuerdo entre el Partido Liberal y el Pacto Histórico. Dijo que las alianzas deben conciliarse con la ciudadanía y no entre políticos.

Calmar los ánimos

Tras la avalancha de críticas y sospechas que se ha levantado a raíz de la reunión Gustavo Petro decidió matizar el encuentro. Indicó que en su criterio, la construcción de un nuevo país es un tema que atañe a todos los colombianos. “De nada sirve constuir solo para los próximos”, dijo el abanderado de la izquierda colombiana.

Aunque el partido Liberal ha perdido protagonismo en las últimas elecciones, su maquinaria sigue siendo un factor determinante que puede ser decisivo. En las elecciones de 2018, el apoyo de los rojos ayudó a Iván Duque a ganar la presidencia contra el propio Gustavo Petro. Ahora el 2022 el abanderado de Colombia Humana quiere jugar adelantado y garantizar desde el inicio el apoyo liberal para su causa.

Ingrid Betancourt calificó la reunión entre Gaviria y Petro como un ‘pacto con el Diablo’.
Sobre el autor

Es comunicador social con especialización en el área audiovisual egresado de la Universidad del Zulia (Venezuela). De amplia trayectoria, ha tutelado equipos de periodismo en medios impresos, radiales y televisivos. También ha trabajado para instituciones públicas y privadas ejerciendo periodismo institucional facilitando los flujos de comunicación a nivel interno y con el entorno. A nivel de Periodismo Digital ha ganado valiosa experiencia como generador de contenidos para diversos portales y como Copy Producer para promociones televisivas y usuarios de redes sociales en calidad de Community Manager.
Noticias relacionadas
ActualidadLocales

Barranquilla hace historia como sede del Foro de Desarrollo Local más grande de la OCDE

Acción socialActualidad

Megatiendas, primera empresa en Colombia en acogerse a la formalización laboral

Acción socialAgenda

Migración, inclusión y oportunidades: líderes sociales y empresas comparten experiencias en el Foro de Desarrollo Local OCDE 2025

AgendaMedio Ambiente

Barranquilla apuesta por la biodiversidad como eje de transformación urbana: alcalde Char

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *