CrónicasDeportesNacionales

Carlos ´Papi´ Peña: ´mis padres soñaban que fuera abogado´

Ha sido uno de los grandes protagonistas de la historia de Junior.

Por: Francisco Figueroa Turcios

Carlos ´Papi´ Peña, toda una vida con el Junior

Los padres de Carlos Peña Navas, soñaban que su hijo fuera un gran profesional del Derecho. Sin embargo, su pasión  por el fútbol  le hizo al final cambiar el libreto que le habían asignado sus padres ( Carlos y Fausta).

«Nací en el Barrio San Roque ( Kra 30 calle 30), frente al parque Almendra Tropical donde desde que salia el sol hasta que se ocultaba se jugaba fútbol, por lo que  ese ambiente futbolero me contagio  y desde muy niño soñaba con ser un profesional de este deporte.

Mi papá cada vez que podía me advertía  que yo iba a estudiar Derecho, porque la familia no tenía un abogado, pero más pudo mi convicción de ser un futbolista que el libreto que me querían asignar mis padres» recuerda Carlos ´Papi´Peña sobre su proyecto de vida.

Carlos, dedicó toda su vida al fútbol, su máximo pasión.  «Si. Absolutamente toda mi vida se la dediqué al fútbol. Desde los 16 años estoy metido en el fútbol. Dejé los estudios en el colegio José Eusebio Caro,  para tomar el fútbol como mi proyecto de vida. No me veía haciendo otra cosa, y menos mal que el destino me dio la razón porque gracias al fútbol logré todo lo que hoy tengo. No me arrepiento de haber tomado ese proyecto de vida», argumenta  ´Papi´ Peña, sobre su pasión por el fútbol.

Junior su pasión!!!

Junior 1968 : Arturo Segovia, Mario Moreno, Mene Segrera, Mario Tull, Nelson Díaz y Carlos Peña. Abajo: Garrincha, Rolando Serrano, Ayrton, Oswaldo Pérez y Lima.

Carlos ´Papi´ Peña,  ingresó en el mundo del fútbol a través de los Torneos Intercolegiales, defiendo los colores de la Institución José Eusebio Caro, de allí pasó a integrar los clubes Sporting, Nariño y Celanese en la primera categoría de la  Liga de fútbol del Atlántico.

«Con el club Celanese fuimos campeones  en los años 1964 y 1965. Sin duda que jugar en la Liga de Fútbol fue la vitrina para mostrar mis capacidades futbolisticas, por lo que el técnico Antonio Julio De la Hoz, me convocó a la Selección Colombia que participaría en las eliminatorias del Mundial de Fútbol Inglaterra 1966″reseña ´Papi´ Peña, sobre sus inicios en el mundo del fútbol.

Integrar la selección Colombia le abrió las puertas para que varios clubes mostraran interés por sus servicios futbolisticos, entre ellos Junior, Santa Fe y Deportivo Cali.

«Mi papa y mi abuelo (Fausto Muñoz, fundador del Sporting) eran sportiano, pero mi pasión era por Junior. Cuando se presentaron las ofertas para jugar profesionalismo yo incliné la balanza hacia Junior», recuerda ´Papi´ Peña sobre la elección que en que club realizaría su carrera profesional.

Carlos ´Papi´Peña jugó siete temporadas en el Junior

Carlos ´Papi´Peña, llegó a Junior en 1965, un año antes de su reaparición en el profesionalismo (1966), y a partir de ahí comenzó una larga y emocionante trayectoria como jugador, asistente, técnico, técnico interino  y  gerente deportivo.

´Papi ´Peña fue siempre titular de Junior desde 1966, cuando el cuadro ´Tiburón´ reapareció en el fútbol profesional colombiano.

La nómina básica  de Junior 1966 estaba integrada por: Adelmo Achito Vivas, Roberto Do Amaral, Federico Rodríguez, Pedro Brugés, Hermenegildo  Segrera,  Carlos ´Papi´ Peña, Olinto Fonseca, Enrique Botejara, Joaquín Pardo, Paulo César Lima y Benedicto Ferreyra Escurinho.

Papi Peña, fue asistente técnico de los estrategas Marihño, José Varacka, Juan Ramón Verón, Marciano Miloc, Néstor Manfredy,  Marcos Saporiti y Jorge Solari.

«Junior, es mi vida entera. Desde 1965, hice parte  del cuadro ´Tiburón´, así que como quien dice, yo he vivido a la par la historia el Junior desde su reaparición. Me retiré en 1972 del fútbol activo y pasé a cumplir otros roles en el Junior», resalta Carlos ´Papi´Peña, sobre su historial con el Junior.

Carlos Peña fue fiel al Junior, siempre vistió los colores rojiblanco desde el año 1966 cuando reapareció el club en el fútbol profesional. Jugó siete tempordas en Junior (1966, 1967, 1968, 1969, 1970, 1971, y 1972).  Actuó en 241 y marcó 2 goles. A los 75 años de edad, el amor por el Junior, ´Papi´Peña,  lo brota por todos sus poros.

 

 

 

 

 

 

 

About author

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Related posts
Nacionales

Homenaje a Miguel Iriarte, un ‘alquimista’ de la cultura en el Caribe colombiano

Arte y CulturaCrónicas

Un ratero honrado

LocalesNacionales

Color Cartagena: 20 años del Hay Festival

Arte y CulturaCrónicas

Cheo García, cantante de cantantes II

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *