CrónicasDeportesEntrevistasEspeciales

Carlos Bacca: de cobrador de buses a goleador de talla internacional

El delantero de Puerto Colombia jugará su segundo Mundial de Fútbol. (Serie delanteros de Colombia en la Expediciòn Rusia 2018).

Por: Francisco Figueroa Turcios

Gilberto Bacca, jugó de portero en Oro Porteño

La capacidad goleadora de Carlos Bacca Ahumada pasó inadvertida en sus inicios y tuvo que trabajar fuertemente para mostrar su olfato goleador.

Gilberto Bacca y Eloísa Ahumada tuvieron tres hijos: Esperama, Gilberto y Carlos. Los dos varones  jugaron de centro-delantero.

Gilberto y Carlos heredaron la vena futbolística de su padre, quien fue portero del Oro Porteño y actualmente juega  en Torneos de veteranos en el barrio El Carmen en Barranquilla.

«Yo fui un pescador. Heredé de mi padre (Gilberto Bacca) la pasión por la pesca. Ninguno de mis dos hijos (Gilberto y Carlos) les llamó la atención este oficio. Muchos medios de comunicación han publicado que Carlos fue pescador. Él no ha sido pescador, ni muchos menos vendió pescado por la calles de Puerto Colombia. Mis  hijos heredaron de mi la pasión por el fútbol. Yo fui  portero del club Oro Porteño, de Lulio González. Todavía  juego en  torneos de veteranos  en Barranquilla. Las ironías de la vida, mi hijo Gilberto jugaba mejor que Carlos. Llegó a ser el centro delantero en dos oportunidades  de la Selección Atlántico. Jugó en las categorías menores del Junior. Una lesión lo marginó de la actividad del fútbol», narra el padre de Carlos Bacca.

Carlos Bacca superó sus deficiencias con perseverancia y disciplina, hasta lograr el objetivo de ser un futbolista profesional. «Hoy estamos orgullosos de sus gestas en Europa. Espero que en el Mundial de Rusia tenga la oportunidad de mostrar su capacidad goleadora», reseña Gilberto, padre de Carlos Bacca.

Adiós fugaz al fútbol… 

Colombia confía en los goles de Carlos Bacca

Carlos Bacca tuvo que hacer un alto en el camino en su carrera futbolística por la difícil situación económica de su familia. Cuando regresaba de practicar o de jugar no encontraba nada que comer.

«Tomó la decisión de retirarse de la práctica del fútbol para apoyarnos en la parte económica. Luego de largas jornadas de entrenamiento, o en su efecto jugar los partidos los fines de semana, él llegaba a la casa y se encontraba con el triste panorama que no había nada que comer. Ni siquiera  el fogón estaba  prendido… podía observar a  los lobos jugando fútbol en el fogón..risas», recuerda Gilberto Bacca de la época de las vacas flacas.

En Puerto Colombia había poca fuentes de trabajo, por lo que Carlos Bacca no le quedó otra alternativa que asumir el rol de cobrador de bus.

«Carlos fue cobrador de bus en la ruta Puerto Colombia – Barranquilla. La jornadas eran largas: comenzaba en la madrugada y terminaban tarde de noche. Duró dos años en esta labor agotadora, sacrificando por amor a su familia”, recuerda Gilberto, padre de Carlos Bacca.

 Bacca, goleador con Barranquilla FC

Carlos Ricardo Diazgranados, director de las Divisiones menores del Junior, conocedor de la capacidad goleadora de Carlos, fue uno de los motivadores para que retornara al fútbol. Primero le tocó mostrar su casta goleadora con El Barranquilla Fútbol Club. Marcó 12 goles con el Barranquilla en 2007. Pasó a la platilla profesional del Junior, pero tuvo pocas oportunidades, por lo que fue cedido a préstamo por seis meses al Minervén, de Venezuela.

A Minervén ayudó a ascenderlo a la primera división con sus 12 goles y regresó nuevamente a Colombia por una oportunidad que le volvieron a negar en Júnior. Así que en 2008 volvió al Barranquilla FC, para marcar otros 14 goles y salir como máximo artillero.

Debutó  con el Junior el 1 de marzo de 2009 por Torneo Apertura partido contra el Deportivo Pasto ingresando en el minuto 25 del segundo tiempo. Tuvo un debut triunfal: marcó  los 2 goles del triunfo ante los pastusos. Carlos Bacca – 2 veces botín de oro del fútbol colombiano en los años 2010 – 2011. Triunfador en el fútbol de Europa con mas de 100 goles anotados en las ligas de España, Italia y Bélgica. Carlos Bacca integra la nómina de delanteros de la Selección Colombia en la misión  Mundial de Fútbol Rusia 2018.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
CrónicasEspeciales

Malambo 113 años, reseña histórica

DeportesOpinión

Golazos, victoria y liderato en casa

Arte y CulturaEntrevistasLiteraturaLocalesMundoNacionales

Silvana Paternostro, Soledad & Compañía en la vida de Gabriel García Márquez

Acción socialCrónicas

Lucas, el periodista que cubrió el periplo de Jesucristo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *