La ingratitud del Presidente Juan Manuel Santos con la costa Caribe colombiana es, por decir lo menos, pasmosa.
Por: Victor Herrera
Más cuando debemos recordar que fue esta región la que le respondió al final cuando vino a pedir el apoyo para su reelección presidencial. Todavía muchos se acuerdan de aquel memorable episodio durante el acto de lanzamiento de su campaña reeleccionista en la capital del Atlántico -a mediados de Marzo del 2014- en cuya ocasión el entonces candidato- presidente aparecía emocionado mientras hablaba de Barranquilla como su “..Novia fiel..” durante el evento realizado en el estadio de béisbol al que, por cierto, sugirió llamarle Edgar Rentería (como en efecto va a suceder) en honor de quien le acompañaba en persona entonces en la tarima.
En Mayo de ese año Santos perdió la primera vuelta por escaso margen ante Oscar Iván Zuluaga, el candidato del Centro Democrático, orientado por su mentor y luego enemigo político: el ex presidente Álvaro Uribe Vélez. La segunda vuelta la ganó Santos en Junio por los votos que le puso la Costa (Incluidos los de “los Ñoños”, antes de comprobarse que estaban manchados con los dineros de la corrupción). Con ellos obtuvo un segundo período presidencial que le llevó a obtener su gran logro personal: el Premio Nobel de la Paz y, de paso, consiguió con sus “amigos” del Congreso que le aprobaran por unanimidad el Acuerdo de Paz con las Farc que le había negado el voto popular en el Plebiscito.
A cambio de ello, el hoy presidente le incumplió a la región en los problemas que más le importan. Ahora, ha pasado más de un año desde que se declaró la caducidad del contrato con Navelena (Odebrecht/Valorcom/Gerlein) sobre la APP para la recuperación de la navegabilidad del río Magdalena y desde entonces el Ministerio de Hacienda ha puesto tan descomunal cantidad de trabas para concretar una nueva, hasta el punto que en la última reunión en Cartagena con los gremios del Atlántico su titular prácticamente la descartó al asegurar que los dineros que habían destinado para tal propósito han tomado un nuevo rumbo.
Así mismo, y con relación a la pésima prestación del servicio de energía en la región que realiza Electricaribe -la cual está intervenida desde Noviembre del año 2016- la Superintendente Nacional de Servicios Públicos Domiciliarios, Rutty Paola Ortiz, acaba de anunciar que tendremos que esperar al próximo gobierno para encontrar una solución.
Ya antes de su primer mandato – siendo aún candidato – Santos le prometió al Caribe, en Valledupar, una LOOT (Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial) que la convertiría oficialmente en una Región. Después, ya como presidente y de común acuerdo con su ministro de entonces Germán Vargas Lleras, nos traicionó.
De ñapa, el primer mandatario se niega ahora a facilitar los $30 mil millones que él mismo prometió en su visita a Barranquilla de hace 20 días, para la operación logística de los Juegos Centroamericanos y del Caribe que realizará la ciudad en el mes de julio. A pesar de saber que más del 70% de los recursos para la construcción o remodelación de los escenarios deportivos para estos juegos los hemos puesto los Barranquilleros y que hace más de 60 años el gobierno nacional no invierte en este tipo de escenarios para la ciudad.
Por ello, parodiando un conocido refrán que nos enseñaron los mayores a los nacidos en esta región del país, debemos decir: “…Cachaco, Paloma y Santos, Tres animales ingratos…”.
@vherreram