Medio Ambiente

C.R.A. recibió reconocimiento del Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica

San Salvador, El Salvador, septiembre de 2025. En el marco del Encuentro Regional para la Educación Ambiental Marino–Costera: Hacia una Agenda Común Mesoamericana, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) fue reconocida por el Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica por su compromiso en la promoción de la educación ambiental en la región.

El reconocimiento fue entregado a su director, Jesús León Insignares, quien destacó:

“Este reconocimiento refleja el compromiso constante de nuestra institución en impulsar la educación ambiental y fortalecer la cooperación regional. Nos sentimos orgullosos de contribuir a una agenda común que busca proteger nuestros ecosistemas marinos y costeros, promoviendo una conciencia ambiental que trascienda fronteras.”

Avances y aportes de la C.R.A. en la región

Durante el encuentro, presidido por el ministro de Medio Ambiente de El Salvador, Fernando Andrés López Larreynaga, y el director ejecutivo del Proyecto de Mesoamérica, Dr. Roberto Salazar, la C.R.A. presentó experiencias exitosas que aportan significativamente al avance de la educación ambiental en Mesoamérica, entre ellas:

   •   Apoyo en el lanzamiento del Observatorio Mesoamericano de Educación Ambiental (OMEA).

   •   Presentación de la Política Departamental de Educación Ambiental.

   •   Formalización del Memorando de Entendimiento entre la C.R.A. y la Universidad del Atlántico en el marco del OMEA.

   •   Participación en el evento internacional “Políticas de Educación Ambiental en Mesoamérica, tendencias y oportunidades”.

   •   Entrega de herramientas pedagógicas innovadoras a la región mesoamericana.

Una agenda común para proteger los ecosistemas

El Proyecto de Integración y Desarrollo de Mesoamérica es un mecanismo de cooperación internacional que busca contribuir al desarrollo sostenible y a la integración de nueve países: Belice, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

El encuentro fue organizado por el Programa Mesoamericano de Educación Ambiental (PMEA), el Proyecto Mesoamérica y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo de Colombia, con la participación de la Red de Enlaces de Educación Ambiental (REAM), directores de Corporaciones Autónomas Regionales y autoridades ambientales urbanas de Colombia y otros países de la región.

Noticias relacionadas
Medio Ambiente

Premio GEMAS 💎 2025: ¡305 proyectos ambientales compiten por el máximo reconocimiento en Colombia!

Medio Ambiente

🌿 Atlántico vivirá el BIO FEST 2025: una fiesta por la sostenibilidad y el talento juvenil

Medio Ambiente

🌿 Negocios Verdes del Atlántico brillan en la Semana de la Biodiversidad en Cali

Feria de ArtesMedio Ambiente

Atlántico Verde: sostenibilidad en Sabor Barranquilla

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *