ActualidadDeportes

Beneplácito entre los periodistas deportivos por anuncio del premio nacional Tecnoglass

Por: Francisco Figueroa Turcios

La noticia de la creación del premio nacional de periodismo deportivo ´por la Asociación de Periodistas Deportivos del Atlántico (Acord Atlántico), presidida por Estewil Quesada, patrocinado por la empresa Tecnoglass en homenaje a Fabio Poveda Márquez se regó como pólvora. Por fin se hace justicia con los cronistas deportivo, fue el exclamor general.

«En medio de la crisis por la que atraviesa hoy el periodismo colombiano, producto del avance desmesurado de las redes sociales, la creación de un premio se convierte en un poderoso estímulo para que el verdadero comunicador intente defender la esencia de esta golpeada profesión. Poco a poco y sin proponérselo, el periodismo se fue dejando atrapar del facilísimo y atrás quedó la investigación y la imparcialidad.
Los grandes periódicos saltaron del papel a la red y convirtieron al tradicional lector en otro esclavo de la suscripción y de la red, si es que puede incursionar en ellas.
La radio, la más maravillosa creación en comunicaciones, lucha hoy contra las cuerdas ante la despiadada andanada que le lanza la gran apertura del cable mundial.
Atrás quedaron los géneros periodísticos, atrás quedó la defensa de la verdad y, como por arte de magia, los grandes medios se acuartelaron en defensa de sus intereses políticos y económicos, y los de sus grupos.
El premio de periodismo que acaba de crear la Acord Atlántico, se suma a unos pocos que en materia deportiva existen en nuestro país. Acord Nacional, por ejemplo, hace su esfuerzo en premiar la calidad de sus asociados, y también se desarrolla algo similar en Antioquía.
Felicitaciones a ese gran periodista y líder gremial que se llama Estewil Quesada. Ojalá se crearan más premios de esta naturaleza en Colombia para que, de alguna manera, intentemos defender el honor del periodismo deportivo, invadido hoy de una nube de advenedizos que incrementan los añorados clics, pero de una manera inversamente proporcional a la calidad de los mensajes, muchas veces cercanos a la mediocridad» destaca Chemo Quiroz destacado periodista que laboró con lujo de detalles en el diario El Mundo de Medellín.

«Creo que es una excelente y plausible forma de recordar a un gran colega del periodismo deportivo. Fabio Poveda debe marcar el camino para hacer lo propio en memoria de otros maestros del oficio, con don Chelo de Castro en primer plano. Desde luego, sin olvidar a tantos que como Enrique Ruiz «Lagardere», Julio Gutiérrez «Analítico» y Humberto Acosta Nuñez dejaron su huella» acota Rufino Acosta, quien se destacó con luz propia en el diario El Espectador.

«Era necesario. Primero, por lo que represento Fabio Poveda para quienes éramos unos incipientes » escribidores» y , segundo: por la oportunidad de brindar a nuestros colegas un reconocimiento moral en una profesión desestimulada económicamente por las grandes empresas cuyo objeto es la comunicación ( TV, RAdio Prensa)» señala Álvaro Torres Moreno, quien comenzó su actividad periodistica en el diario El Heraldo.

«En mi opinión sobre el concurso voy más allá de todo. Que sea por categorías y para costeños. Web de deportes, impreso, radio y Facebook. Dos mejores crónicas (hay que inventarse estas categorías), mejor reportaje (igual), mejor noticia, mejor fotografía web e impreso. El ganador debe estar trabajando en el medio, que no sea colaborador. Porque ya no tenemos tanto espacio» reflexionó Andrés Fría, cronista deportiva de el diario El Universal de Cartagena.

«Excelente idea. Ojalá salieran muchas más premios así, para resaltar la labor», apunta William González, redactor deportivo de el Heraldo. El periodismo deportivo esta de plácemes por el premio nacional Tecnoglass, gracias a la iniciativa de Estewil Quesada, presidente de Acord Atlántico.

Sobre el autor

Comunicador y Periodista. Editor deportivo de Lachachara.co, tiene experiencia en radio, prensa y televisión. Se ha desempeñado en medios como Diario del Caribe, Satel TV (Telecaribe), RCN, Caracol radio, Emisora Atlántico, Revista Junior. Fue Director deportivo de la Escuela de fútbol Pibe Valderrama y dirigió la estrategia de mercadeo y deportes de Coolechera. Para contactarlo: Email: figueroaturcios@yahoo.es
Noticias relacionadas
DeportesEditorial

Los partidos se acaban… cuando se acaban

ActualidadCrónicasDeportes

¿Porqué José María Pazo no esta en la memoria del colectivo futbolero, como uno los mejores porteros de la historia de Junior?

ActualidadAnálisisDeportes

Carlos Antonio Vélez, feliz por el éxito del proyecto CAV-SULAS: 90 Capítulos a cuesta!!!

ActualidadArte y Cultura

Mane Anaya: 80 años del Relojero Mayor, tan firme como el tic-tac del tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *