Con un mensaje de optimismo y articulación entre el sector público y privado, Corferias Caribe y Fenalco Barranquilla presentan la novena edición de Autofest 2025, una vitrina que reafirma a Barranquilla como epicentro automotriz del Caribe colombiano y motor de la reactivación económica de la región.
Los principales voceros de Autofest recientemente han destacado las cifras positivas que hoy presenta el sector automotor y la confianza renovada de los consumidores, que impulsa la compra de vehículos nuevos, híbridos y eléctricos en el país.
Un evento que impulsa desarrollo y movilidad
La secretaria de Tránsito Distrital, Yaciris Cantillo Romero, resalta el papel de Barranquilla como ciudad líder en movilidad moderna y sostenible:
“Barranquilla es una ciudad que crece, avanza y se mueve a otro nivel. Cuando la placa dice ‘Barranquilla’, aportamos directamente al progreso local, al mantenimiento de nuestras vías y a la calidad de vida de todos los ciudadanos”, afirma.
Cantillo también destaca las inversiones del Distrito en infraestructura vial, señalización y red semafórica, además de la importancia de seguir fortaleciendo la educación vial y la alianza entre los sectores público y privado para mejorar la movilidad urbana.
Incentivos que fortalecen la compra responsable
Por su parte, Otilia Ordóñez Pérez, jefe de la Oficina de Registro de Tránsito, explica los beneficios para quienes matriculan sus vehículos en la ciudad:
“Ofrecemos preasignación inmediata de placas y descuentos de hasta el 50% en tasas de tránsito. Además, los vehículos híbridos y eléctricos cuentan con exenciones del 100% en estampillas y derechos de tránsito durante el primer año”, señaló.
La funcionaria subraya que Barranquilla cuenta con un equipo altamente capacitado para garantizar un proceso ágil y eficiente de matrícula, lo que fortalece la confianza de los concesionarios y compradores.
Desde la Gobernación del Atlántico, Damaris Perdomo, coordinadora de Impuestos de Vehículo Automotor, destaca el impacto económico de Autofest en la región:
“Tras la feria de 2024 registramos entre 600 y 800 nuevas matrículas. Este año esperamos superar esa cifra, con beneficios tributarios que reducen al 30% el impuesto para vehículos eléctricos e híbridos durante los primeros cinco años”, explicó.
La funcionaria invita a los compradores a matricular sus vehículos en el departamento, recordando que cada contribución impulsa proyectos de inversión en vías y educación a nivel regional.
Un trabajo conjunto que impulsa la economía
La directora ejecutiva de Fenalco Barranquilla, Gilda Castro, celebra los resultados del sector y la articulación entre entidades y empresarios:
“Autofest es una vitrina que nació en Barranquilla y hoy impulsa la industria automotriz de todo el Caribe. Las matrículas nacionales crecieron un 29%, en Barranquilla un 35% y en el Atlántico un 31%. Esto demuestra que la confianza del consumidor está regresando”, indicó.
Castro también reconoce el apoyo de las autoridades locales para facilitar los trámites de los concesionarios y destaca el papel de los medios de comunicación como aliados clave en la difusión de la feria.
Finalmente, Juan Esteban Pérez, director ejecutivo de Corferias Caribe, subraya que Autofest 2025 llega en un momento clave para el sector automotor colombiano:
“Colombia está a punto de alcanzar nuevamente el pico de ventas de 2019, con cerca de 260.000 vehículos nuevos. Esto no solo refleja la reactivación del mercado, sino la confianza que impulsa el consumo y la inversión”, afirmó.
Pérez destacó que la feria reúne más de 70 marcas, 60 concesionarios y 11 entidades financieras, ofreciendo al visitante un espacio ideal para comparar, decidir y estrenar vehículo con las mejores condiciones del mercado.
“Autofest 2025 es una invitación a estrenar confianza y progreso. Este evento refleja el dinamismo que caracteriza a Barranquilla y al Caribe, y el poder de la cooperación entre sector público y privado”, concluye.
La feria se llevará a cabo del 6 al 9 de noviembre en el Centro de Eventos Puerta de Oro, donde el público podrá conocer las últimas tendencias en movilidad, realizar test drives y acceder a planes de financiación con tasas preferenciales.
Más información y boletería en www.autofest.co












