ActualidadAnálisisNacionalesOpinión

Análisis.- Delinquiendo por el poder

El Presidente y su séquito de políticos, sapos de ocasión, lagartos de siempre, amigos por interés y contratistas ávidos no escatiman esfuerzos y dinero, para atornillar al solio de Bolívar. 

 Por Abelardo De La Espriella

abdelaespriella@lawyersenterprise.com

Lo dije claro y “raspao” en mi artículo anterior: desde el día siguiente a la primera vuelta presidencial, Santos y su combo preparaban toda suerte de entuertos para aferrarse al poder, sin importar que, en ese afán delirante, se adentraran en las oscuras aguas de la ilegalidad. Pues bien, el vaticinio se cumplió: el Presidente y su séquito de políticos, sapos de ocasión, lagartos de siempre, amigos por interés y contratistas ávidos no escatiman esfuerzos y dinero, para atornillar al solio de Bolívar la ineptitud, la trampa y la mentira.

Abelardo_de_la_Espriella_home1 La tal “mermelada” (que no es otra cosa que un eufemismo para referirse a la plata que se consigue por cuenta de la corrupción estatal) ha servido para hipotecar las conciencias de políticos como Petro, Mockus y Clara López, hasta hace poco fieros opositores del Presidente-candidato. ¿Qué se puede esperar del resto, si la sal se corrompe? De ahí para abajo muchos son los vendidos, incluyendo a importantes medios de comunicación.

 A continuación, expondré algunos episodios que dan cuenta de la falta de escrúpulos del Presidente y sus “amigos” y de lo que son capaces de hacer para no despegarse de “la teta pública” (si hago toda la lista completa, tendría que disponer de una separata especial).

 -Hace unos días fue capturado por la Fiscalía, el Registrador del municipio de Nueva Granada en el departamento del Magdalena, personaje cercano a la casa Diazgranados, que, a su vez, son “calanchines” de Santos de toda la vida. Según las autoridades, el Registrador le metió mano a los resultados electorales en ese municipio.

 -Máximo Noriega, petrista reconocido y santista “por convicción”, aseguró, en una entrevista concedida a El Heraldo, que Santos perdió en primera vuelta porque a los partidos que apoyan la reelección les faltaron “mochileros”, remoquete con el que se le conoce a los compradores de votos.

 – La recién electa senadora indígena por el Departamento de Córdoba, Yamina Pestana decidió adherir a Óscar Iván Zuluaga, pero en dos días cambió de parecer y corrió a las toldas de Santos. La razón: el propio Presidente le prometió a la “renovadora” senadora girar los recursos asignados por concepto de educación para cada niño indígena de su comunidad directamente a Manexca, una EPS manejada por la familia Pestana, y no a través de los entes territoriales como lo dispone el Decreto 2500 de 2010.

 -La “belleza” de Vargas Lleras cree que, por haber asignado, como Ministro, casas de interés social, es el dueño de la vida de los beneficiarios. Ataca a quien no apoya a Santos y promete prebendas para incentivar el voto. Si Vargas Lleras tuviera la mitad de la dignidad de esos humildes compatriotas, no sería la mala persona que es.

 De la nevera vienen las tulas: 40.000 millones llegaron de Bogotá para la compra de votos en la Costa. Es un secreto a voces: esa es la plata que hay para torcer a Raimundo y todo el mundo.

 Con Santos ocurre algo singular, que se puede ejemplificar con el siguiente símil: en un burdel en el que laboran varias meretrices, una de ellas, por cualquier razón, decide no cobrarle a un cliente de ocasión. Esa misma mujer, al concluir dicha faena, es abordada por un borracho pestilente y horroroso que le ofrece una alta suma de dinero para disfrutar de los placeres de la carne. El tipo es tan despreciable y feo que la meretriz se reúsa a tener sexo con él. A Santos le pasa algo similar: ni con toda la plata del mundo, ni ofreciendo lo imposible logra convencer; en otras palabras ni con plata se lo dan (me refiero al voto, claro).

 El dinero mal habido con el que pretenden “envenenar” la voluntad popular se va a perder a manos de los mismos comerciantes de votos, Santos será derrotado y se esfumará para siempre. Lo que no desaparecerá del escenario es el rosario de delitos cometidos para conservar el poder y ahí tendrán que vérselas de frente con la justicia.

La ñapa: ¡Abajo la Monarquía, arriba la República!

 

Related posts
ActualidadArte y Cultura

Faber Herazo y Carlos Andrés Zúñiga (Superman), las estrellas de las corralejas en la Costa Atlántica

Nacionales

Homenaje a Miguel Iriarte, un ‘alquimista’ de la cultura en el Caribe colombiano

ActualidadMundo

¿Cuáles son los puntos clave de una cuenta de ahorros ?

LocalesNacionales

Color Cartagena: 20 años del Hay Festival

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *