En la sesión del Concejo donde se aprobó la tarifa diferencial de transporte público a través del Transmetro a los estudiantes universitarios de estratos uno, dos y tres, el protagonista fue un joven sin credencial.
Por Francisco Figueroa Turcios
Ante el centenar de estudiantes que asistieron al Concejo, Carlos Estrada, buscó con quien despejar la duda que tenía: no sabía qué concejal había tenido tan loable iniciativa de darle tarifa preferencial en transporte a los estudiantes universitarios de estrastos uno, dos y tres de Barranquilla.
Vio a un señor que le infundía confianza en la respuesta que buscaba. Esa persona era el veedor ciudadano, Walter Ortegón y no dudó dos veces para formularle el interrogante. «Señor, ¿qué concejal es el autor del proyecto de la tarifa diferencial del Transmetro?» Ortegón lee puso la mano en el hombro y le respondió: «ese proyecto no es de ninguno de los concejales «. Carlos no le dejó continuar, cuando sin respirar le formuló con ansias otra pregunta:»¿entonces quién es el autor?» Walter lo miró fijo y le dijo: «ese proyecto fue presentado por la alcaldesa Elsa Noguera a través de una iniciativa popular del joven Allan Paternina». Carlos le repostó: «me estás mamando gallo».
Carlos Estrada se metió en el puñado de estudiantes a averiguar quién era Allan Paternina y como si se hubieran puesto de acuerdo todos le señalaron aquel que está sentado al lado de los concejales. Y Carlos, como para salir de la duda, les preguntó si él fue el de la iniciativa del proyecto de la tarifa diferencia. Ellos en una sola voz le respondieron: «Si. Él fue».
¿Quién es Allan Paternina?
Allan Paternina Bula, es un estudiante de los programas de Sociología (culminó la parte académica y está en proceso de culminar la tesis) y Derecho (cursa tercer semestre) en la Universidad del Atlántico. Nació en Barranquilla. Tiene 22 años de edad, pero a la edad de nueve años sus padres (Allan y Marelby) se radicaron en Sincelejo, por motivo de trabajo. Para ser más precisos viven en el barrio Mochila.
Actualmente él vive en el barrio Ciudadena 20 de Julio. Desde que estudiaba en el colegio ITI de Sucre, mostró sus dotes de gran líder y excelente estudiante, así lo recuerda el profesor de biología, oriundo de Don Alonso, (corregimiento de Corozal, Sucre) Luis Almanza, ex-rector de esa institución educativa.
Sus padres se sienten orgullo de la gesta de su hijo, por lo que Marelby Bula Oviedo,señala»una de las satisfacciones del ser humano es que nuestros sueños se hagan realidad, pero cuando uno tiene hijos los logros de ellos también son nuestros, me siento realizada y contenta con este proyecto social de la tarifa diferencial de transporte que gestiono mi hijo y le pido a Dios que lo siga guiando e iluminando para que todos sus sueños se hagan realidad, Allan David ,estoy orgullosa de ti»
El proyecto tarifa preferencial estudiantil
Allan Paternina considera que «con el proyecto que lideré apoyado por todos los estudiantes universitarios sería la primera vez que Barranquilla tendría una tarifa diferencial diseñada desde el Distrito, porque en 1969 se aplicó una medida implementada por el Gobierno Nacional, siendo presidente Carlos Lleras Restrepo. Es un día histórico para los estudiantes en Barranquilla, al aprobarse el proyecto de la tarifa diferencial. El proyecto contempla un subsidio del 40% en el valor del pasaje del Transmetro, lo que equivale a que los beneficiados paguen de lunes a sábado 1.000 pesos y no $1.700 como es lo tarifa actual. Domingos y festivos, $1.100 en lugar de $1.800. Los recursos serán asumidos por la Alcaldía Distrital que girará los recursos de manera directa al Transmetro».
Allan Paternina reconoce que «esta no fue un logro de un día, sino que fue una lucha que comenzó el año pasado y que gracias a Dios se cristaliza ahora. El 9 de abril del año 2013 comenzamos a reunir las 20.000 firmas en las distintas universidades y en las estaciones de Transmetro. Realizamos 10 mesas de trabajo con el Distrito y foros en las universidades. Las firmas las registramos ante el Distrito y la alcaldesa Elsa Noguera nos apoyo en este proyecto presentándolo al Concejo».
Carlos Estrada, cuando terminó la sesión del Concejo, se acercó a Allan Paternina, le dio un fuerte abrazo y le dijo en voz alta: «eres un concejal, sin investidura, y ojalá que nunca te tuerzas, como ocurre con varios de los actuales, que han sucumbido ante la abundante mermelada. Y se han vuelto ricos. Y los ves tú montados en camionetas de $200 millones, cuando antes andaban a pie o en unas viejas Broncos».