
Falleció a los 85 años de edad esta madrugada en Santa Marta, luego de cuatro años de haber sido diagnosticado con cáncer de hueso.
Por: Francisco Figueroa Turcios
Amilkar Huertas Gómez, nació el 24 de agosto de 1935 en Barrancas (Guajira). Amílcar es uno de los cuatro hijos del matrimonio de Carlos Huertas y Dolores Gómez, ambos guajiros. La mayor es Laura, luego sigue Carlos, después Amílcar y Hugo. Cuando comenzó estudiar bachillerato en el colegio Loperena de Valledupar (cursó hasta quinto año) y luego en Liceo Celedón de Santa Marta (Cursó el sexto), tenía como meta vestirse de blanco de la cabeza hasta los pies: médico. Sin embargo, el destino le hizo cambiar el libreto.
«Mi sueño era estudiar medicina, pero como mis padres (Carlos y Dolores ) no tenían las fuerzas económicas para pagarme los estudios de esa carrera profesional, tuve que recurrir al plan B: agronomía. Se me presentó la oportunidad de presentarme en la Universidad Nacional para estudiar ingeniería agrícola, carrera que también me gustaba. Tuve la fortuna de ganarme una beca y eso facilitó poder acceder a estudiar una carrera profesional. Me correspondió estudiar en la sede en Palmira», reseña Amilkar Huertas sobre el cambio de libreto en su proyecto de vida.
El cura de Barrancas (Guajira), su pueblo natal, se lo predijo un domingo una semana antes de graduarse de bachiller, cuando Amilkar Huertas salía de misa. «Tú no tienes que buscar una profesión, porque la llevas en tu apellido. Vas a ser un famoso ingeniero agrónomo, hijo de Dios», le dijo el sacerdote. Amilkar Huertas Gómez, director de la empresa Estudios Agrícolas del Cesar, ganó el concurso para la construcción de la cancha del estadio Metropolitano de Barranquilla.
Cuando Jaime De Biase, gerente de Metrofútbol, dio a conocer a los medios de comunicación los detalles de la empresa Estudios Agrícolas del Cesar, presidida por Amikar Huertas, las otras empresas que competían por este importante contrato pusieron el grito en el cielo porque lo único que sabían de él era que Amilkar Huertas era hermano de Carlos Huertas, el cantor de Fonseca. Fue el primer round que tuvo que afrontar el ingeniero para construir la cancha del estadio Metropolitano.
El periodista Carlos Marin quería clarificar la controversia sobre la idoneidad de Amilkar Huertas para construir la cancha del estadio Metropolitano, porque era riesgoso entregar semejante compromiso a un desconocido. Aquí en Barranquilla no conocían el trabajo de Amilkar Huertas. Cuando Marin tuvo cara a cara al ingeniero guajiro, la primera pregunta que le formuló fue: «Maestro, ¿usted es hermano de Carlos Huertas?».
– Sí, señor periodista, soy su hermanito de sangre y también soy nativo de La Guajira-. De tajo le lanzó la siguiente pregunta: «¿Cuál es su profesión?»
-Soy ingeniero agrónomo de la Universidad de Palmira (Valle), con maestría en el Instituto Iberoamericano de Ciencias Agricolas de la O.E.A. en Costa Rica, y con título de Master Scientiae en Física de Suelo. Además tengo especialización en física y manejo de suelo en Estados Unidos e Israel.
Con su respuesta, Huertas puso punto final a la polémica sobre los méritos para afrontar semejante desafío de construir la cancha del estadio Metropolitano. La empresa Estudios Agrícolas del Cesar, además de Amilkar Huertas la integraban los ingenieros Adolfo Correa, Jairo Romero, y Raúl Sanchez, todos oriundos de la Guajira. La cancha del estadio Metropolitano fue construida en once meses, a un costo de 30 millones de pesos que incluyó drenaje, nivelación del terreno y siembra de la gramilla.