Comunicados de prensaLocales

Decretos 145 y 146 medidas de aislamiento preventivo obligatorio en Malambo

Comunicado de prensa:  Alcaldía municipal de Malambo – Atlántico 

El alcalde (e) de Malambo, Óscar Pantoja Palacio, sancionó en las últimas horas los decretos 145 y 146, como medidas para garantizar el aislamiento preventivo obligatorio, a fin de preservar la vida y la salud de los habitantes en el municipio de Malambo.
 
Bajo la aprobación del Ministerio del Interior y en consenso con la Gobernación del Atlántico, se postergó la entrada en vigencia de los nuevos sectores que autorizó el Gobierno Nacional mediante el decreto 749 que fue expedido el pasado 28 de mayo de 2020.
 
Sergio Ramírez, Secretario de Gobierno, expresó que “esta decisión de prorrogar la disposición, se toma, dada la variación negativa del Covid-19 en Malambo y se toma esta semana para afinar los protocolos de bioseguridad para entrar en funcionamiento a partir del 8 de junio”.
 
En tal sentido, queda establecido lo siguiente:
 
DECRETO 145
 
Aislamiento preventivo obligatorio
 
A partir del día 1 de junio del 2020 a las cero horas (00:00 am) hasta el 1 de julio del 2020 a las cero horas (00:00 am).
 
Pico y cédula
 
Para efectos de la circulación individual de personas y vehículos para la adquisición de bienes y servicios; solo se podrán ejercer las actividades referidas, según el último dígito del documento de identificación y en día de semana que corresponda así:
 
Lunes 0 y 1
Martes 2 y 3
Miércoles 4 y 5
Jueves 6 y 7
Viernes 8 y 9
Sábado y Domingo (Toque de queda 24 horas).
 
Funcionamiento de los establecimientos de comercio
 
Los establecimientos de comercio que ejerzan las actividades económicas exceptuadas en el decreto 749, deberán acogerse a este horario:
 
Lunes a viernes (Atención presencial) de 5:00 am hasta las 5:00 pm.
 
Sábado y Domingos (Atención solo domicilio) de 5:00 am hasta las 8:00 pm.
 
Exceptuando a las droguerías y estaciones de servicio de combustible que podrán prestarlo 24 horas y los restaurantes y establecimientos de comidas rápidas atenderán hasta las 8:00 pm.
 
Actividades prohibidas
 
Eventos de carácter público que impliquen aglomeración de personas, bares, discotecas, casinos, bingos, gimnasios, piscinas, canchas deportivas, iglesias.
 
DECRETO 146
 
Toque de queda y ley seca
 
Como medida transitoria, se prohíbe la libre circulación de personas y vehículos en las siguientes fechas y horarios:
 
Lunes 01 de junio a las 8:00 pm hasta el martes 02 de junio a las 5:00 am.
 
Martes 02 de junio a las 8:00 pm hasta el miércoles 03 de junio a las 5:00 am.
 
Miércoles 03 de junio a las 8:00 pm hasta el jueves 04 de junio a las 5:00 am.
 
Jueves 04 de junio a las 8:00 pm hasta el viernes 05 de junio a las 5:00 am.
 
Viernes 05 de junio a las 8:00 pm hasta el lunes 08 de junio a las 5:00 am.
 
Lunes 08 de junio a las 8:00 pm hasta el martes 09 de junio a las 5:00 am.
 
Martes 09 de junio a las 8:00 pm hasta el miércoles 10 de junio a las 5:00 am.
 
Miércoles 10 de junio a las 8:00 pm hasta el jueves 11 de junio a las 5:00 am.
 
Jueves 11 de junio a las 8:00 pm hasta el viernes 12 de junio a las 5:00 am.
 
Viernes 12 de junio a las 8:00 pm hasta el lunes 15 de junio a las 5:00 am.
 
Lunes 15 de junio a las 4:00 pm hasta el martes 16 de junio a las 5:00 am.
Sobre el autor

Colectivo de comunicaciones con catorce (14) años de experiencia y 1730 jóvenes impactados. Somos un puente para la participación juvenil y funcionamos como una incubadora de talentos que promueve la colaboración, creatividad, co-creación, inclusión y compromiso social. Usamos la comunicación como una herramienta transversal para conectar a los jóvenes con oportunidades de educación y empleo y empoderarlos como agentes de cambio en sus comunidades. Nuestra misión es transformar ideas en acciones que generen impacto social, construyendo una red de jóvenes líderes comprometidos con un futuro más inclusivo y sostenible.
Noticias relacionadas
LocalesMundoNacionales

Telefónica Hispanoamérica suma tres trimestres consecutivos de crecimiento en pospago y FTTH

CrónicasLocalesNacionales

La matrona del bollito: herencia envuelta en hojas de maíz

EntretenimientoLocales

Workshops documental regresa a Nueva Venecia, Magdalena, con la tercera edición de su taller de fotografía documental sobre agua, comunidad y territorio

Locales

Autofest 2025 acelera la confianza y la recuperación del sector automotor en el Caribe colombiano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *