AgendaCiencia y TecnologíaLocalesMundo

​Taller de productividad y condiciones laborales para PYMES

Las pequeñas y medianas empresas  (PYMES) representan un 90% de la industria del sector manufacturero en Colombia, ofreciendo un 45% del empleo nacional según datos ofrecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. La Política Nacional de Desarrollo Productivo fue emitida con el objetivo de estimular el crecimiento económico. A pesar de los esfuerzos creados aún queda camino por recorrer para lograr el Trabajo Decente el país. Las PYMES presentan menores niveles de productividad a comparación de las grandes empresas. Se ha identificado que la baja productividad se debe a fenómenos como las limitadas condiciones laborales, un bajo mercado competitivo, pocas habilidades de cooperación en el flujo de trabajo y el ineficiente manejo de prácticas administrativas. Respondiendo a esto, la Oficina Internacional del Trabajo invita al ​Taller de productividad y condiciones laborales para PYMES: Capacidad de construcción de públicos objetivos en la región Caribe. La conferencia de prensa se realizará este lunes 12 de agosto a las 5:30pm en el hotel Sonesta. El taller busca promover las políticas creadas para impulsar la productividad y las condiciones laborales en acuerdo con la Política Nacional de Desarrollo Productivo, el pacto por la equidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda para el 2018-2022. Los talleres que conforman la academia buscan: – Mejorar las habilidades en creación de políticas y prácticas que promuevan la productividad y las condiciones laborales. – Influenciar la política local de desarrollo de las PYMES próximo a las elecciones locales del 2019. – Generar un vínculo entre los públicos objetivos sobre discusiones regionales y nacionales sobre productividad y condiciones laborales. – Informar a las PYMES, compradores líderes y asociaciones de empleadores sobre los servicios, asistencias técnicas y consultorías en temas de productividad y problemas de condiciones laborales en las ciudades principales de la región. En el marco de la Academia de Productividad estaremos ofreciendo un conferencia de prensa en la que periodistas tendrán la oportunidad de aprender sobre temas de productividad empresarial. El evento se llevará a cabo el día lunes 12 de agosto a las 5:30 p.m. y contará con la participación de los siguientes ponentes: OIT: ​Olga Orozco SECO:​ Christian Brandli CRC Atlántico:​ Juan José Sarué DNP:​ Juan Pablo García También contará con la participación de asistentes internacionales: Edison Summer: ​ Encargado de diseñar el nuevo Consejo Nacional de Productividad de ​Bahamas Kenneth Foe A Man: ​Director del Centro de Innovación y Productividad de ​Surinam]]>

Noticias relacionadas
ActualidadCalidad de vidaCiencia y Tecnología

Telecaribe le apunta al ahorro energético y por lo tanto reducción de la huella de carbono en sus 39 años

Arte y CulturaMundoOpiniónReflexión

Mentiras literarias

ActualidadAgendaEstilo de VidaMundoReflexión

“El sepulcro debe ser en tierra, simple”: Papa Francisco

ActualidadMundo

BIOGRAFÍA DEL SANTO PADRE FRANCISCO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *