Luego de 13 años en el la división B, vuelve el cuadro ‘Bananero’.
Por: Francisco Figueroa Turcios
La afición samaria debió afrontar 13 años de frustración, por lo que el grito de Alberto Linero ¡Aleluya! ¡Aleluya!, ¡Aleluya! ¡Unión Magdalena vuelve a la Primera División!, se escuchó en todo el país.
El ascenso del cuadro ‘Bananero’ se produjo gracias al triunfo del Cúcuta Deportivo 2-0 ante Llaneros, lo que le permitió al elenco ‘Motilón’ consolidarse primero en su grupo y finalista en el torneo junto con los samarios. Así, ambos equipos, por ser también los dos primeros en la reclasificación, alcanzaron su paso directo a la A.
Igualmente sirvió a ‘motilones’ y samarios el triunfo del Real Cartagena en Barranquilla ante Cortuluá, que se quedó en la segunda posición del Grupo A con 9 puntos.
Uno de los factores que afrontó el Unión Magdalena fue tener su propio estadio con su hinchada acompañándolo fecha tras fecha. Fueron cinco años en los que el Unión Magdalena estuvo deambulando por Riohacha, Ciénaga y Magangué, ciudades donde no consiguió los resultados esperados. El 11 de febrero regresó a Santa Marta para jugar en el nuevo estadio Sierra Nevada, y allí radicó la clave del ascenso: consiguió 15 triunfos y 2 empates, el mejor rendimiento del año en la B.
Con el regreso a la Liga, los directivos tiene la responsabilidad de reforzar la nómina que alcanzó el ascenso, para volver a estar entre los grandes del fútbol profesional colombiano.
La primera vez que Unión Magdalena descendió fue en 1999. Sin embargo, en 2005 nuevamente descendió y desde entonces, durante trece años, se mantuvo en el torneo de la división B.
Con este regreso y parodiando al excelente narrador samario Jorge Eliecer Torres: ¡Esa era la jugada!